La Cámara Nacional de Industrias presentó el documento «Monitor Macroeconómico» boletín N°2

De acuerdo al informe uno de los puntos importantes se dio entre fines de diciembre de 2020 y principios de marzo de 2021, puesto que las principales monedas de los países con los que registra mayor intercambio comercial Bolivia experimentaron un proceso de devaluación. El Real de Brasil se devaluó 7,6%, el Peso de Chile se devaluó 2,09%, el Peso de Argentina se devaluó 6,7%, el Sol de Perú se devaluó 0,82% y el Euro se devaluó 1,32%. La devaluación de los países vecinos genera mayor competitividad de estos países y una mayor importación de bienes a Bolivia tanto por vía legal como ilegal (contrabando) que afecta a la producción Hecho en Bolivia entre otros acontecimientos registrados entre fines de la anterior gestión.
La inflación en enero de 2021 fue de 0,47% mayor a la inflación en enero de 2020 que fue negativa -0,03%. En febrero de 2021 la inflación acumulada llegó a 0,63%, señal de una reanimación tenue e incipiente de la demanda de bienes y servicios en la economía nacional.
Les presentamos el documento #MonitorMacroeconómico No. 2 referido a las luces y sombras de la economía en el primer mes de 2021.
Revísalo en el siguiente link:
http://www.cnibolivia.com/publ/375_monitor-macroeconomico-2-1.pdf