La clonación de mascotas da un salto: Tom Brady y la tecnología de “rescate genético”

En un giro que combina ciencia avanzada, biotecnología y un toque de polémica, Tom Brady ha revelado que su nueva perra Junie no es una mascota adoptada, sino un clon genético de Lua, su difunta pitbull. Este hecho no solo despierta la curiosidad del público sobre la clonación de animales, sino que también pone en el centro de la conversación a Colossal Biosciences, la empresa texana que está marcando un antes y un después en la biotecnología aplicada a la conservación y recreación genética.
El proceso detrás de Junie no es magia, sino biología de vanguardia. Antes del fallecimiento de Lua en 2023, Brady conservó una muestra de sangre de su mascota. A partir de esa muestra, Colossal utilizó técnicas de clonación no invasiva para crear un embrión que luego fue implantado en una madre sustituta, resultando en un gemelo genético de la perra original. Como explican expertos, un clon comparte ADN pero no recuerdos ni temperamento, por lo que Junie es genéticamente igual a Lua, pero no la misma mascota en experiencias ni personalidad
“Junie comparte el ADN de Lua, pero no sus recuerdos ni temperamento.”
Colossal Biosciences, en la que Brady es inversionista y asesor, no es una empresa cualquiera. La compañía es la misma que ha logrado revivir lobos huargos y planea ambiciosos proyectos como la recuperación del mamut lanudo, combinando ADN antiguo con biología sintética en un proceso llamado “rescate genético”. Su misión es doble: ofrecer oportunidades para quienes pierden a sus mascotas y, a la vez, explorar la conservación de especies en peligro de extinción.
La clonación de mascotas, sin embargo, no está exenta de críticas. Solo un pequeño porcentaje de intentos resulta exitoso, y la práctica genera debates éticos sobre el bienestar animal y el papel de la tecnología en la vida cotidiana. PETA ha sido particularmente crítica, cuestionando la moralidad de este tipo de procedimientos. Aun así, defensores como Brady destacan la capacidad de la clonación para brindar una segunda oportunidad, así como su potencial en la preservación de la biodiversidad.

El caso de Junie y Tom Brady representa más que una historia de amor por una mascota: es un ejemplo tangible de cómo la biotecnología está transformando nuestra relación con la vida y la naturaleza. Desde los hogares hasta la conservación de especies extintas, la clonación plantea preguntas profundas sobre identidad, ética y los límites de la ciencia. Con empresas como Colossal Biosciences al frente, lo que antes parecía ciencia ficción se convierte en una realidad tangible, marcando un futuro donde la línea entre lo posible y lo impensable se vuelve cada vez más difusa.
