Marketing

La nueva era del marketing boliviano: efectividad, estrategia y propósito en los Effie Bolivia 2025

La segunda edición de los Effie Awards Bolivia 2025 confirmó que el marketing nacional atraviesa una transformación profunda. Más allá de la creatividad, las campañas reconocidas reflejan una nueva filosofía: la efectividad como medida real del éxito. Este enfoque integra pensamiento estratégico, trabajo colaborativo y un compromiso genuino por conectar con el consumidor boliviano desde la empatía y el propósito.

Organizado por Valora Bolivia, con el apoyo de la Asociación Nacional de Anunciantes de Bolivia y Univalle, el certamen reunió a las principales agencias, marcas y líderes de la industria. Durante la ceremonia, Katia Barboza, Product Manager de Valora Bolivia, destacó que el Effie no solo premia ideas creativas, sino estrategias que funcionan: aquellas que logran resultados tangibles y demuestran la sinergia entre pensamiento, acción y medición.

“La efectividad es el punto donde la estrategia, la creatividad y los resultados generan un impacto real.” — Katia Barboza, Valora Bolivia

El evento también contó con la participación de Pablo Oyarzún, representante de Valora Chile, quien transmitió el mensaje de la CEO de Effie Worldwide, Traci Alford, celebrando el fortalecimiento del capítulo boliviano dentro de la red internacional más prestigiosa en efectividad.

Uno de los grandes protagonistas de la noche fue Tiendas 3B, que se alzó con dos galardones por sus campañas desarrolladas junto a Raza AD. La iniciativa “A Precio de Caserita” conquistó la categoría David vs. Goliat gracias a una estrategia cercana y emocional que reflejó la esencia del consumidor boliviano. Además, la marca triunfó en Retail, consolidando su liderazgo en comunicación efectiva y crecimiento comercial.

El Gran Effie 2025 fue otorgado a la agencia Rock and Roll por las campañas “Cuando quieras donde quieras” y “Yape Hazlo Posible” para el Banco de Crédito BCP, destacando su capacidad para combinar tecnología, conveniencia y conexión humana en entornos digitales.

Otras marcas también brillaron en esta edición, entre ellas PIL Andina, Tigo Bolivia, Fundación Dunn Cares, Alicorp y Pedidos Ya Market, evidenciando un ecosistema de marketing cada vez más diverso, innovador y medible. Las campañas galardonadas comparten un mismo denominador: la efectividad como propósito, impulsada por la claridad de objetivos y la comprensión del consumidor local.

“El marketing boliviano avanza hacia campañas más inteligentes, medibles y centradas en resultados.”

Además, el evento integró a la nueva generación de talentos a través del Effie College Bolivia, donde universidades como Univalle, UPSA y Unifranz demostraron el potencial de las ideas jóvenes en el desarrollo de estrategias reales. Este espacio académico refuerza la visión de construir una industria más sólida, ética y preparada para los desafíos del mercado global.

Los Effie Bolivia 2025 marcaron un antes y un después para el marketing nacional. La efectividad dejó de ser un concepto abstracto para convertirse en un estándar de excelencia. Las marcas y agencias reconocidas demostraron que la verdadera innovación surge cuando la creatividad se une a la estrategia y al propósito.

Bolivia consolida así su posición dentro del mapa regional de la efectividad, proyectando un futuro en el que el marketing deja de vender productos para empezar a construir relaciones y resultados sostenibles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *