La Rueda de Negocios Internacional Bolivia ingresa en su recta final rumbo a su 34ª versión

En el mes de los negocios, CAINCO anuncia la recta final de la Rueda de Negocios Internacional Bolivia, que este año celebrará su 34ª versión del 25 al 27 de septiembre en el marco de Expocruz 2025.
Este encuentro empresarial se consolida como uno de los más importantes de la región, permitiendo a las empresas ofertar y demandar productos y servicios, establecer acuerdos de cooperación y concretar alianzas estratégicas. Durante tres días de reuniones, más de 600 empresas nacionales e internacionales, provenientes de alrededor de 20 países, tendrán la oportunidad de generar más de 7.000 citas de negocios.
La Rueda también se convierte en un espacio de aprendizaje, con capacitaciones previas sobre cómo participar en ruedas de negocios, conferencias orientadas al desarrollo empresarial y charlas en temáticas clave como innovación, tecnología, economía y financiamiento.
“Más de 600 empresas nacionales e internacionales participarán en mács de 7.000 citas de negocios.”
La inscripción incluye beneficios como el directorio digital con información de todas las empresas participantes, transporte desde CAINCO hacia Expocruz durante los tres días, dos pases de ingreso a la feria y el acceso a espacios de networking que potencian la generación de nuevas oportunidades comerciales.
En un contexto en el que la economía presenta desafíos, la Rueda de Negocios Internacional Bolivia demuestra que los empresarios y emprendedores continúan apostando por el crecimiento, la internacionalización y la apertura de nuevos mercados.
Con esta conferencia de prensa, en la que participan empresarios invitados que representan la diversidad de sectores presentes en la Rueda, la cuenta regresiva ha comenzado: del 25 al 27 de septiembre, Santa Cruz será nuevamente el epicentro de los negocios en la región.