RSE

LIUX revoluciona la movilidad: el coche más sostenible del mundo será una realidad en 2026

La sostenibilidad y la innovación han dejado de ser aspiraciones para convertirse en pilares del futuro automotriz. La empresa española LIUX, liderada por Antonio Espinosa de los Monteros, ha logrado en apenas cuatro años lo que parecía una utopía: desarrollar el coche más sostenible, eficiente y seguro del mundo en su categoría, un modelo que promete redefinir el concepto de movilidad urbana responsable. El LIUX Big, que llegará al mercado a comienzos de 2026, representa el equilibrio perfecto entre tecnología, diseño y conciencia ambiental.

El origen de LIUX es una historia de visión, resiliencia y propósito. En plena pandemia, Espinosa de los Monteros —ya reconocido por su labor con AUARA, empresa social dedicada al acceso al agua potable— decidió dar un paso más allá en la lucha por un futuro sostenible. Con la alianza de David Sancho Domingo, experto en automoción, nació una startup que apostó por un concepto revolucionario: fabricar automóviles eléctricos con materiales vegetales, accesibles y de bajo impacto ambiental. El resultado es un vehículo que reduce la huella de carbono entre un 40% y un 80% frente a los coches tradicionales, sin sacrificar rendimiento ni estética.

Hemos demostrado que la sostenibilidad puede ser tan rentable como la innovación tecnológica

El LIUX Big es el reflejo de un cambio profundo en la industria. Construido con fibras de lino natural y resinas reciclables, este biplaza urbano ofrece autonomía de hasta 230 km, eficiencia energética sobresaliente y prestaciones que superan a sus competidores directos. Además, su peso de apenas 600 kg y su bajo consumo energético lo convierten en una solución ideal para entornos urbanos. Con una inversión de 10 millones de euros, la compañía ha demostrado que la sostenibilidad no está reñida con la rentabilidad ni con la innovación tecnológica.

La llegada del LIUX Big al mercado marca un hito para la movilidad europea. Su producción se desarrollará íntegramente en España, con colaboración estratégica de proveedores chinos en áreas de alta tecnología, consolidando así un modelo de negocio híbrido, competitivo y responsable. El vehículo se distribuirá inicialmente bajo un esquema B2B y B2B2C, con OK Mobility Group como primer cliente, que ha adquirido ya mil unidades. Asimismo, la marca ha confirmado la expansión de su red de distribución hacia Francia, Italia, Bélgica, Países Bajos y Alemania, impulsando una movilidad urbana más limpia y accesible.

El futuro de la movilidad no depende solo de la energía que usamos, sino de los valores con los que fabricamos

El LIUX Big no solo simboliza una revolución tecnológica, sino también un cambio de mentalidad. Representa la prueba tangible de que es posible crear una industria automotriz más ética, consciente y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En palabras de Espinosa de los Monteros, “no se trata solo de construir coches, sino de transformar una industria entera hacia un modelo que respete el planeta y mejore la vida de las personas”. Con el lanzamiento previsto para 2026, LIUX no solo fabrica vehículos, sino que impulsa una nueva era en la que movilidad, sostenibilidad y propósito avanzan en la misma dirección.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *