Magazine ManagementMANAGEMENT EMPRESARIALRSE

MANQ’A Y PRODEM FORTALECEN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA A TRAVÉS DE LA CONSTRUCCIÓN DE 3 HUERTOS URBANOS EN EL ALTO, YACUIBA Y SUCRE

Manq’a y Banco Prodem coordinaron esfuerzos para fortalecer los procesos educativos de jóvenes que se forman en las escuelas, a través de la implementación de tres huertos educativos en El Alto, Sucre y Yacuiba cuya principal finalidad es impulsar la sensibilización sobre el cuidado del medio ambiente, la educación y la seguridad alimentaria. 

Los tres huertos educativos fueron habilitados y se encuentran en funcionamiento desde el mes de octubre, a la fecha facilitadores y participantes de las escuelas Manq’a iniciaron con las prácticas agrícolas para garantizar el acceso a alimentos frescos y nutritivos.

Bajo la misma línea se realizaron talleres de capacitación para el manejo de la agricultura urbana y en la comprensión de la seguridad y la soberanía alimentaria, orientados al manejo y cuidado de los huertos bajo el modelo rotatorio de gestión desarrollados por un especialista en Agricultura Urbana.

Los huertos urbanos de las tres regiones brindan a la comunidad local la oportunidad de cultivar alimentos frescos, promoviendo así la autosuficiencia alimentaria y la educación sobre prácticas agrícolas sostenibles, además de fortalecer la seguridad alimentaria en una región estratégica, proporcionando a los residentes acceso directo a productos frescos y nutritivos.

«Estamos emocionados de complementar esfuerzos con Banco PRODEM para fortalecer la seguridad alimentaria. Creemos que la construcción de estos huertos educativos no solo proporcionará alimentos frescos, sino que también empoderará a las comunidades, mediante los jóvenes, para tomar el control de su propio suministro alimentario», expresó Wara Gonzales, Coordinadora de Proyectos Manq’a.

Manq’a tiene como uno de sus pilares centrales a la revalorización del trabajo de la agricultura familiar ecológica, lo cual posibilita también el rescate del patrimonio alimentario local y contribuye a la seguridad y soberanía alimentaria. En este marco, el modelo inicia el 2021 una experiencia de implementación de huertos educativos en su Escuela Franz Tamayo de la ciudad de El Alto; actualmente este espacio se articula con la formación y tiene un impacto importante en el barrio y las familias circundantes a la Escuela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *