Tecnología

Meta firma acuerdo con Google Cloud para potenciar su infraestructura de inteligencia artificial

Meta anunció oficialmente la firma de un acuerdo estratégico con Google Cloud con el objetivo de fortalecer y escalar su infraestructura de inteligencia artificial (IA). Este paso representa un hito importante en el sector tecnológico, ya que une a dos gigantes de la industria en un proyecto que busca optimizar tanto la capacidad de cómputo como la eficiencia energética en el entrenamiento y despliegue de modelos avanzados de IA.

Según el comunicado de ambas compañías, el acuerdo permitirá a Meta integrar la plataforma de Google Cloud en sus procesos de investigación y desarrollo, garantizando mayor velocidad, seguridad y flexibilidad en el manejo de datos a gran escala. Con esta alianza, Meta espera no solo acelerar la innovación en productos impulsados por IA, como sus aplicaciones sociales y de realidad virtual, sino también mejorar la infraestructura que soporta el crecimiento de su ecosistema digital.

La alianza prioriza la eficiencia energética y la reducción de la huella de carbono en los centros de datos.

Los voceros de Meta destacaron que la decisión de recurrir a Google Cloud responde a la necesidad de contar con un socio tecnológico capaz de ofrecer soluciones de infraestructura sostenible, con centros de datos que priorizan la eficiencia energética y la reducción de la huella de carbono. Esta perspectiva está alineada con los compromisos de ambas empresas en materia de sostenibilidad y responsabilidad corporativa.

Por su parte, Google Cloud subrayó que la alianza con Meta constituye una validación del liderazgo que ha logrado en el campo de la infraestructura de inteligencia artificial. Al proporcionar acceso a sus herramientas avanzadas de cómputo y almacenamiento, la compañía busca contribuir a que Meta desarrolle aplicaciones más eficientes y escalables que respondan a las exigencias del mercado global.

Este acuerdo se da en un contexto donde las principales tecnológicas del mundo compiten por consolidarse como líderes en la carrera de la IA generativa y en la provisión de soluciones empresariales basadas en inteligencia artificial. Con este movimiento, Meta y Google Cloud fortalecen sus posiciones frente a otros competidores como Amazon Web Services y Microsoft Azure, marcando un nuevo capítulo en la evolución de la infraestructura digital de gran escala.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *