Coyuntura

México arranca 2025 con fuerte caída en la inversión fija: el gasto público se desploma 22,4%

La inversión fija en México registró una contracción del 4,9% interanual durante el primer trimestre de 2025, según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), lo que marca el peor desempeño en este indicador desde el año pandémico 2020 y, excluyéndolo, desde la crisis financiera de 2009.

Este retroceso se debe principalmente a una drástica caída del 22,4% en la inversión pública, el mayor recorte para un primer trimestre desde 1996. Esta baja coincide con los esfuerzos del gobierno mexicano por reducir el déficit fiscal, que en 2024 alcanzó el 5,7% del PIB, su nivel más alto en al menos 35 años.

“La contracción vista de enero a marzo se explica mayormente por el desplome de la inversión pública”, indicaron los informes del INEGI, reflejando un cambio en la política fiscal tras años de gasto expansivo en megaproyectos como el Tren Maya.

La inversión privada también mostró señales de debilitamiento con una caída del 2,5%, el peor registro desde 2021. Según el desglose por tipo de gasto, la compra de maquinaria y equipo retrocedió 4,7%, y el rubro de construcción cayó un 5%, afectado especialmente por la obra no residencial con una baja del 16,4%.»Es un cambio de tono importante en la política económica. El gobierno ahora prioriza la contención fiscal tras años de expansión», comentó un analista económico local.

El retroceso en la inversión, especialmente en infraestructura, podría tener implicancias importantes en la capacidad productiva futura del país. “Si bien la disciplina fiscal puede ser positiva para los mercados, reducir la inversión pública en este momento puede comprometer la recuperación económica a largo plazo”, advirtió otro experto consultado por medios nacionales.Las autoridades mexicanas deberán equilibrar la necesidad de consolidación fiscal con los retos de reactivación económica y atracción de inversión en un contexto global aún volátil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *