Gestión del Talento HumanoMANAGEMENT EMPRESARIAL

Nuevos liderazgos en el sector energético boliviano: Yussef Akly y Margot Ayala asumen los retos de YPFB y la ANH

El inicio del gobierno de Rodrigo Paz marca un momento decisivo para el sector energético boliviano. La designación de nuevas autoridades en YPFB y la ANH no solo responde a la urgencia de normalizar el abastecimiento de combustibles, sino también a la intención de redefinir el modelo de gestión pública en hidrocarburos. Paz ha insistido en que la prioridad de su administración será recuperar la estabilidad del suministro de diésel y gasolina, afectado en los últimos meses, e implementar una política energética moderna, eficiente y sustentable.

Al frente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Yussef Akly Flores asume el reto de encabezar la empresa más importante del país con un perfil marcadamente técnico. Con más de 18 años de experiencia en hidrocarburos y energía, su trayectoria combina formación académica en ingeniería industrial, una maestría en petróleo y gas natural, y especializaciones en evaluación de proyectos, logística y finanzas corporativas.

“Yussef Akly Flores llega a YPFB con 18 años de experiencia en el sector energético y una visión de largo plazo.”

Su paso por la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energías (CBHE) fue clave para fortalecer la planificación estratégica del sector privado y promover iniciativas de innovación en la industria del gas natural. Además, su liderazgo en la Sociedad de Ingenieros Petroleros (SPE) – Sección Bolivia lo consolidó como un referente en negociación técnica y desarrollo sustentable. Esta experiencia lo prepara para enfrentar los desafíos estructurales de YPFB, desde la modernización de su cadena de valor hasta la transparencia en la gestión operativa y comercial.

En la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Margot Ayala Lino representa un liderazgo orientado a la sostenibilidad y la inclusión. Su experiencia en instituciones como YPFB y el Ministerio de Energía e Hidrocarburos le permitió desarrollar una visión integral del sector, enfocada en la gestión ambiental, la eficiencia regulatoria y la participación social.

“Margot Ayala Lino combina sostenibilidad, gestión pública y liderazgo femenino en un momento clave para la energía nacional.”

Reconocida por su capacidad de articulación con organismos internacionales, Ayala ha liderado proyectos que vinculan la seguridad energética con la responsabilidad ambiental y la innovación tecnológica. Su gestión buscará equilibrar la regulación del mercado de combustibles con el impulso a energías limpias, en un contexto donde Bolivia debe diversificar su matriz energética sin comprometer el desarrollo económico.

El nombramiento de Akly y Ayala simboliza un cambio de paradigma: pasar de una gestión basada en la reacción a una planificación estratégica orientada a resultados. La combinación de experiencia técnica, visión sostenible y liderazgo institucional ofrece una oportunidad para reconstruir la confianza en el sistema energético del país.

El reto es inmenso: estabilizar el suministro de combustibles, atraer inversiones y sentar las bases de una transición energética responsable. Si logran articular sus esfuerzos con la política nacional y los actores del sector, Bolivia podría avanzar hacia una etapa de estabilidad y modernización en una de las áreas más estratégicas para su desarrollo.