Banca

OpenBCB: la nueva apuesta del Banco Central para digitalizar los pagos con QR en toda Bolivia

El Banco Central de Bolivia (BCB) da un paso decisivo hacia la transformación digital del sistema financiero nacional con el lanzamiento de OpenBCB, una innovadora plataforma diseñada para ampliar el uso de pagos electrónicos mediante códigos QR. Esta herramienta permitirá que instituciones públicas y privadas modernicen sus sistemas de cobranza sin costos adicionales, impulsando la inclusión financiera y la eficiencia operativa en todo el país.

OpenBCB se basa en Interfaces de Programación de Aplicaciones (API), conocidas como los “traductores digitales” del ecosistema tecnológico moderno. Estas API permiten la interconexión ágil y segura entre diferentes sistemas, haciendo posible el intercambio de información y el procesamiento automatizado de transacciones electrónicas.

Entre sus principales funcionalidades destacan la generación gratuita de códigos QR BCB Bolivia, la verificación en tiempo real del estado de las operaciones, el procesamiento de órdenes de pago con total seguridad, y la notificación instantánea de pagos, todo sin costo para las instituciones participantes.

Según estimaciones del Ente Emisor, el servicio beneficiará a más de 100.000 usuarios y alcanzará a cerca de 30 instituciones públicas y privadas, especialmente aquellas ubicadas en zonas periurbanas y rurales, donde el acceso a soluciones tecnológicas sigue siendo limitado.

Con OpenBCB, el Banco Central da un paso firme hacia una inclusión financiera digital real, sin fronteras ni costos.

Una de las mayores innovaciones del OpenBCB será su integración directa con las empresas Fintech, lo que permitirá ampliar su alcance y potenciar el uso de pagos digitales a través de nuevas plataformas tecnológicas. Este modelo conectará a las entidades financieras, comercios y usuarios dentro de un ecosistema digital seguro y estandarizado.

El Banco Central subraya que esta iniciativa se enmarca en su estrategia de fortalecer la infraestructura de pagos nacional, complementando otras políticas como la gratuidad en las transferencias electrónicas, la definición de un estándar único de QR y la habilitación de nuevos canales digitales en el sistema financiero.

Cada código QR generado por OpenBCB es una puerta abierta a la modernización económica del país.

El OpenBCB no solo busca optimizar la gestión de pagos, sino también democratizar el acceso a los servicios financieros digitales, un aspecto clave para la inclusión económica del país. En los últimos años, las transacciones electrónicas han crecido de manera sostenida gracias a la regulación y proyectos impulsados por el BCB, y esta nueva herramienta consolida ese avance.

La iniciativa se encuentra respaldada por la Ley N° 1670 del BCB y el Reglamento de Cuentas Transitorias de Liquidación, marcos normativos que permiten implementar soluciones tecnológicas de alto nivel para la gestión eficiente de recursos públicos y privados.

Con OpenBCB, el Banco Central reafirma su compromiso con la modernización del sistema financiero boliviano y con una transformación digital inclusiva, donde cada transacción, desde una ciudad hasta la comunidad más alejada, contribuya al desarrollo económico y a la conectividad digital del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *