Coyuntura

Oro y plata alcanzan máximos históricos: análisis de un mercado en tensión

El oro y la plata, considerados activos refugio tradicionales, están marcando niveles récord en los mercados internacionales. El 2 de septiembre de 2025, el precio del oro superó los 3.500 dólares por onza, mientras que la plata alcanzó los 40 dólares por onza por primera vez en catorce años. Este comportamiento refleja la creciente incertidumbre económica, la volatilidad geopolítica y la expectativa de movimientos estratégicos de política monetaria por parte de la Reserva Federal estadounidense.

Según datos de Bloomberg, el oro alcanzó 3.508,73 dólares por onza, superando su anterior récord registrado en abril de 2025, cuando se situó en 3.500,10 dólares. Este nuevo máximo histórico evidencia el interés de los inversores por protegerse ante escenarios macroeconómicos inestables, utilizando los metales preciosos como una reserva de valor confiable.

“El oro alcanzó 3.508,73 dólares por onza, superando su récord histórico de abril de 2025.”

La plata, por su parte, cotizó a 40,77 dólares por onza, marcando niveles no vistos desde 2011. La subida de ambos metales se explica por varias razones interconectadas:

  1. Expectativas de baja de tipos de interés: El mercado anticipa que la Reserva Federal reducirá las tasas en su reunión de septiembre, lo que tradicionalmente beneficia a los activos refugio.
  2. Volatilidad macroeconómica y política: La debilidad del dólar y la incertidumbre en los mercados globales están incentivando la demanda de oro y plata.
  3. Tensiones geopolíticas: La cumbre en Pekín entre Vladímir Putin, Xi Jinping y otros líderes asiáticos ha reforzado la percepción de riesgo global. La persistencia de la guerra en Ucrania y la formación de posibles bloques contrarios al occidental añaden presión sobre los mercados, impulsando la compra de metales preciosos.

Estos factores no solo elevan el precio de los metales, sino que también reflejan un cambio en la percepción del riesgo entre inversores, que buscan proteger su capital ante la incertidumbre económica y política mundial.

Los máximos históricos del oro y la plata en septiembre de 2025 representan un termómetro de la inestabilidad global y la creciente aversión al riesgo. Con la expectativa de decisiones de política monetaria de la Fed y la evolución de conflictos geopolíticos, es probable que los metales preciosos continúen desempeñando un papel central en la estrategia de inversión de aquellos que buscan seguridad en tiempos turbulentos. Para analistas y traders, estos movimientos no solo son señales de oportunidad, sino también un recordatorio del peso que los factores macroeconómicos y geopolíticos tienen sobre los mercados globales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *