PREPARAN MISION DE EMPRESARIOS DE BOLIVIA AL PUERTO DE CHANCAY EN PERÚ, PARA MARZO 2025

Doing Business International – DBI en coordinación oficial con la Oficina Comercial del Perú en Bolivia – PromPerú están organizando la Misión Oficial de Empresarios de Bolivia al Puerto de Chancay – Perú, que se realizará en el mes de marzo 2025, el puerto con inversión China más importante de Latinoamérica.
China está invirtiendo hace 3 años un gran puerto en Perú, que se ha convertido en referencia en tecnología, automatización y eficiencia para toda la región, revolucionando el comercio de Latinoamérica con los mercados asiáticos.
El complejo portuario de Chancay se encuentra a 70 kilómetros en carretera al norte de Lima, se inauguró en días pasados con grandes expectativas de los gobiernos peruano y chino, así como también con gran proyección de los sectores económicos y países potencialmente beneficiados de Latinoamérica, entre ellos Bolivia.
Se trata de un gigantesco proyecto liderado por Cosco Shipping Company, empresa estatal china dedicada al transporte marítimo, con una inversión total prevista de US$3.400 millones, para construir un complejo de 15 muelles, oficinas, servicios logísticos y un túnel de 2 kilómetros de largo para dar salida a la carga, con él China aumenta su capacidad para desembarcar sus megabancos en Sudamérica y embarcar las que importa de esta región, reduciendo significativamente costos y tiempos hasta un 60% para posicionarse «como un hub logístico en toda América Latina».
De acuerdo con las estimaciones del gobierno peruano, su ubicación le permite reducir a 28 los 54 días que en promedio tardan ahora los cargueros que transportan por mar mercancías desde Perú a Asia, lo mismo pasará con la mercadería hacia y desde Bolivia, una reducción de mas dd 60% en tiempos y costos.
El puerto será parte de la iniciativa «Belt and Road», lanzada en 2013 por Xi Jinping para obras de infraestructura y unir continentes como una «nueva ruta de la seda». Varios países sudamericanos, como Perú, Argentina, Chile, Bolivia, Brasil, Ecuador y Venezuela, se beneficiarán con ella.
“Es una oportunidad única para conocer el puerto mas grande y de mayor tecnología y automatización de Latinoamérica, porque mientras más avance el tiempo, los controles de seguridad serán más restrictivos y no habilitarán el ingreso de personas, además de ser una experiencia única, será un espacio de identificación de oportunidades de negocios muy importantes, ya tenemos 65 pre inscritos, son cupos limitados por lo que invitamos a pre inscribirse lo antes posible”, expresó Claribel Aparicio, Directora General y de Asuntos Internacionales de Doing Business International – DBI.
La Misión empresarial de Bolivia a Perú incluirá un foro en Lima, rueda de negocios con empresarios peruanos, recepciones, networking, transporte en buses oficiales de PromPerú de Lima a Chancay, pasajes y hoteles con precios preferenciales y mucho más. Vive la experiencia de conocer el MegaPuerto de Latinoamérica.
Está dirigida a empresarios exportadores, importadores, emprendedores, inversionistas, operadores logísticos, agencias despachantes de aduanas, estudiantes de comercio exterior y todos los interesados en identificar mayores y mejores negocios internacionales.