RSE

Sostenibilidad e innovación, son el ADN de Itacamba

ITACAMBA – Sostenibilidad – Educación – RSE – Innovación – Digitalización – Economía Circular – Medio Ambiente –

Itacamba, líder en el sector de la construcción en el oriente de Bolivia, integra la responsabilidad social empresarial (RSE) como eje estratégico. Marcelo Morales, gerente general, destaca la sostenibilidad y la innovación como valores fundamentales y compromiso con el desarrollo social y ambiental.

La filosofía empresarial de Itacamba se guía por la sostenibilidad y la innovación, aspectos que forman parte de su identidad corporativa conocida como el “Modo Itacamba”. El ejecutivo asegura que estos valores “seguirán siendo el pilar de nuestras acciones, asegurando un impacto positivo duradero” y recalca que la colaboración con las comunidades es esencial para promover un desarrollo responsable e inclusivo.

Itacamba se enfoca en áreas clave como la educación, la salud, el medio ambiente y el desarrollo productivo, beneficiando directamente a su área de influencia. “Contamos con más de 100 proyectos implementados en beneficio de la sociedad”, mencionó el empresario, subrayando que estas iniciativas son posibles gracias a alianzas estratégicas. “Gracias a estas alianzas promovemos el desarrollo en cada una de las áreas de acción identificadas”, afirmó.

Queremos ser líderes en sostenibilidad en el sector de la construcción, promoviendo proyectos que combinen desarrollo económico, inclusión social y protección ambiental”

Itacamba ve en Bolivia un gran potencial para la sostenibilidad, impulsado por una creciente conciencia ambiental y social. El gerente destacó que Itacamba visualiza “un crecimiento sostenido del área de sostenibilidad, con empresas que adoptan un enfoque más integral, invierten en innovación y promueven alianzas estratégicas con el sector público y la sociedad civil” generando un impacto significativo en el país.

La tecnología juega un rol crucial en Itacamba. El ejecutivo enfatizó que la empresa “impulsa las nuevas tecnologías en jóvenes a través de clases gratuitas de computación, robótica e inteligencia artificial”. Con ello se busca mejorar la empleabilidad y abrir nuevas oportunidades para las futuras generaciones. “Apuntamos a que los jóvenes accedan a mejores oportunidades laborales”, añadió.

Contamos con más de 100 proyectos implementados en beneficio de la sociedad”

Marcelo Morales identificó como principales desafíos “el fortalecimiento de alianzas entre el sector público, privado y la sociedad civil y el contexto económico y social”. A pesar de estas dificultades, Itacamba ha demostrado resiliencia, apostando por estrategias innovadoras que aseguren el éxito de sus programas.

El ejecutivo destacó que Itacamba cuenta con “siete ejes de trabajo para el 2030, enmarcados en la salud y seguridad, energía y cambio climático, economía circular”, entre otros. Además, la compañía busca maximizar el impacto de sus acciones a través de alianzas estratégicas. “Nuestro gran objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas”, concluyó.

  • Fecha de fundación: Santa Cruz – 1997.
  • Inicio del primer programa de RSE: 2015.
  • Colaboradores en la unidad de RSE: La unidad de RSE cuenta con una estructura compuesta por la administración de los programas de RSE y una persona encargada de la gestión comunitaria.
  • Mayor satisfacción: Mejora en la calidad de vida en las poblaciones vecinas, ver cómo las familias transforman su realidad.
  • Reconocimientos: Premio Industrias con impacto 2024 por Unión Europea y CNI; Mejor reputación sector construcción por MERCO; Great Place to Work 2024; Sello de Sostenibilidad 2023 por FEPSC.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *