Bolivia

Coyuntura

Sistema financiero boliviano: sincerar las tasas de interés o arriesgar la liquidez

El sistema financiero boliviano enfrenta un momento crítico debido a la combinación de alta inflación, devaluación y tasas de interés reguladas por el Estado. Durante años, la política de mantener tasas bajas buscó fomentar el acceso al crédito, pero en el contexto económico actual, esta estrategia genera distorsiones significativas. La pregunta central es: ¿es posible equilibrar el acceso al crédito con la sostenibilidad del sistema financiero sin comprometer la liquidez?

Leer más
Coyuntura

Estados Unidos descertifica a Bolivia y Colombia en la lucha antidrogas: implicaciones y reacciones

La política exterior de Estados Unidos ha mantenido, desde 1986, un mecanismo de “certificación” que evalúa los esfuerzos de más de veinte países productores o de tránsito de drogas ilícitas. En septiembre de 2025, la administración de Donald Trump decidió retirar a Bolivia, Colombia, Afganistán, Venezuela y Birmania de la lista de naciones “cooperantes” en la lucha contra el narcotráfico, argumentando incumplimientos manifiestos a los acuerdos internacionales en la materia. Esta decisión generó tensiones diplomáticas y abrió el debate sobre la efectividad de las estrategias antidrogas en la región.

Leer más
MANAGEMENT EMPRESARIAL

Cochabamba frente a su mayor desafío económico: informalidad, inflación y desaceleración

En el marco del aniversario 215 del departamento, Cochabamba enfrenta un momento decisivo para su futuro económico. Un informe de la Federación de Entidades Empresariales Privadas (FEPC) ha revelado un panorama alarmante: la región atraviesa una triple presión marcada por la desaceleración productiva, la inflación más alta en décadas y una informalidad laboral que golpea con fuerza al aparato empresarial

Leer más