Alfa Inmobiliaria Bolivia impulsa la innovación y el liderazgo con su Primer Master Mind Inmobiliario
Alfa Inmobiliaria Bolivia, franquicia española con presencia global, realizó con éxito su Primer Master Mind Inmobiliario el pasado 20 de
Leer másAlfa Inmobiliaria Bolivia, franquicia española con presencia global, realizó con éxito su Primer Master Mind Inmobiliario el pasado 20 de
Leer másEl Grupo Minero Sinchi Wayra, operador de las minas subterráneas más grandes de Bolivia, participó como expositor en el webinar
Leer másEn un escenario regional donde las inversiones cruzan fronteras y las empresas buscan entornos más competitivos, el mercado asegurador paraguayo emerge como un espacio estratégico para la expansión empresarial. En este contexto, el lanzamiento oficial de Corredores 21 S.A., compañía del Grupo CAMIP Inversiones, marca un hito para las firmas bolivianas que operan o desean operar en Paraguay. Más que una nueva empresa, Corredores 21 propone una visión distinta: modernizar el sector asegurador, ofrecer servicios especializados “a la medida” y fortalecer la integración empresarial entre ambos países.
Leer másLa Fundación Milenio presentó en la ciudad de Oruro una Estrategia de Desarrollo Minero, para promover una minería sostenible, competitiva
Leer másEl norte del Perú se ha convertido en uno de los destinos más encantadores para quienes buscan descanso, aventura y
Leer másEn un contexto económico que exige soluciones inmediatas y estratégicas, Bolivia recibe un importante respaldo financiero de la CAF –Banco
Leer másEl domingo pasado concluyó InnovaHack 2025, la maratón de innovación organizada por Santa Cruz Innova, en alianza con la UPSA
Leer másLa Clínica Fernanda Lima inaugura una nueva etapa en el bienestar integral con la incorporación de EXOMIND, tecnología de estimulación magnética transcraneal (EMTr) que redefine el cuidado de la salud mental en Bolivia. Más que un equipo médico, EXOMIND representa una filosofía: entender la mente como parte esencial del bienestar humano.
Leer másCAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- participó activamente en la histórica jornada de transmisión de mando
Leer másEn Bolivia, la informalidad económica es un fenómeno que, aunque ampliamente visible, sigue operando al margen del marco legal. Cada día, miles de comerciantes informales levantan sus puestos desde el amanecer, sosteniendo la economía cotidiana de familias enteras, mientras navegan un laberinto de regulaciones complejas y escasa protección institucional
Leer más