Tecnología

Coyuntura

Mercados globales en tensión mientras la BMV retrocede y Wall Street reacciona a los reportes tecnológicos

Tras alcanzar un máximo histórico, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió este jueves con pérdidas moderadas, reflejando el nerviosismo que domina los mercados globales. El descenso coincide con una sesión mixta en Wall Street, marcada por la caída de las grandes tecnológicas y la incertidumbre tras la reunión entre los presidentes de Estados Unidos y China.

Leer más
Tecnología

¿Está la inteligencia artificial aprendiendo a sobrevivir? El nuevo dilema que inquieta a la ciencia

La línea que separa la ficción científica de la realidad parece hacerse cada vez más delgada. Un reciente estudio del laboratorio estadounidense Palisade Research ha revelado comportamientos sorprendentes en algunos de los modelos de inteligencia artificial más avanzados del mundo —entre ellos ChatGPT, Grok 4 y Gemini— que sugieren la aparición de una forma primitiva de “instinto de supervivencia”.

Leer más
Tecnología

Amazon y el desafío de la automatización: ¿eficiencia o riesgo para el empleo global?

Amazon, una de las corporaciones más influyentes del mundo, vuelve a situarse en el centro del debate sobre el futuro del trabajo. Con más de 1.5 millones de empleados, la gigante del e-commerce ha iniciado el plan de automatización más ambicioso de la industria logística: sustituir el trabajo de aproximadamente 600,000 personas por robots de inteligencia artificial antes de 2033.

Leer más
Tecnología

Walmart se acerca al billón de dólares gracias a su alianza estratégica con OpenAI

Walmart Inc., el gigante minorista con sede en Bentonville, Arkansas, ha dado un paso significativo hacia la transformación digital mediante su reciente alianza con OpenAI, la empresa liderada por Sam Altman. Este movimiento no solo impulsa la innovación en la experiencia de compra, sino que también coloca a Walmart en la antesala de convertirse en una de las pocas compañías valoradas en un billón de dólares. Este artículo analiza los aspectos clave de esta asociación, su impacto en el mercado y la estrategia tecnológica que la respalda.

Leer más
Coyuntura

Bolivia frente al desafío digital: el costo del rezago en conectividad

En un mundo cada vez más interconectado, la calidad del acceso a internet no solo determina la velocidad con la que navegamos, sino también el ritmo del desarrollo económico y social de un país. En Bolivia, las deficiencias en infraestructura digital se han convertido en un obstáculo tangible para la productividad, la innovación y la competitividad. Así lo advierte el experto en finanzas y tecnología Rodrigo Regalsky, quien alerta que el país está perdiendo oportunidades valiosas debido a la baja calidad y el alto costo del servicio de internet.

Leer más