Banca

Tendencias Fintech 2024: Innovación, Regulación y el futuro de la Inclusión Financiera

Transformación y Regulación: Un Vistazo al Panorama Fintech en 2024

El año 2024 promete ser un periodo de emocionantes avances y desafíos para la industria Fintech, impulsada por tendencias clave que están revolucionando la interacción con el dinero y los servicios financieros. A continuación, exploramos algunas de las tendencias más significativas que definirán el sector en el próximo año.

Inclusión Financiera: Un hito crucial para 2024 es el creciente enfoque en la inclusión financiera. Las soluciones Fintech están reduciendo la brecha financiera al proporcionar acceso a servicios bancarios a segmentos previamente excluidos de la población. Esta tendencia no solo se limita al acceso a productos y servicios financieros, sino que también abarca la educación financiera y la creación de productos personalizados que atienden diversas necesidades, como la educación y el cobro de ventas o servicios.

Innovación Tecnológica: La tecnología sigue siendo el pilar de la industria Fintech. En 2024, se anticipan avances importantes en inteligencia artificial (IA), blockchain, computación cuántica y pagos UPI. Estas innovaciones están dando lugar a productos financieros más sofisticados y seguros, que redefinirán cómo los consumidores interactúan con los servicios financieros.

Virtualización de Pagos y Globalización: La pandemia de COVID-19 catalizó la adopción de servicios financieros digitales, y en 2024, se espera que esta tendencia se fortalezca aún más. La reciente innovación de Lyra Network en la globalización de los pagos mediante la integración de sistemas como UPI está abriendo nuevas oportunidades a nivel mundial. Además, la popularidad de los pagos sin contacto sigue en ascenso, permitiendo transacciones más rápidas y seguras, y reduciendo los riesgos asociados al manejo de efectivo.

Regulación: La regulación será un tema central en 2024, especialmente en áreas como la seguridad transaccional, los préstamos y los microcréditos. La Ley «Dejen de Fregar», diseñada para proteger a los consumidores de prácticas financieras abusivas, tendrá un impacto considerable en la operación de las empresas Fintech en Colombia y podría influir en el marco regulatorio en toda la región.

Autenticación Reforzada y Seguridad: La implementación obligatoria de la autenticación reforzada 3DS es otra tendencia clave para 2024. Esta medida, junto con la nueva versión 3DS 2.0, mejorará la seguridad de las transacciones en línea al tiempo que optimiza la experiencia del usuario, reduciendo las fricciones y aumentando las tasas de conversión mientras se minimizan los fraudes.

Open Banking & Open Finance: La apertura de datos y servicios financieros está ganando terreno globalmente. En 2024, se espera un avance significativo en la implementación de políticas de Open Banking y Open Finance, permitiendo a los consumidores acceder y compartir sus datos financieros de manera segura y controlada. Esto no solo fomentará la competencia, sino que también estimulará la innovación dentro de la industria.

El 2024 se presenta como un año transformador para la industria Fintech, lleno de oportunidades y desafíos. La adecuada regulación será esencial para garantizar la protección de los consumidores y la estabilidad del mercado, mientras que la inclusión financiera seguirá siendo un objetivo primordial para asegurar que nadie se quede atrás en esta era digital. A medida que estas tendencias continúan evolucionando, la industria Fintech está preparada para redefinir el futuro de las finanzas a nivel global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *