MANAGEMENT EMPRESARIAL

UDI lanza su Incubadora de Negocios para potenciar el talento emprendedor de sus estudiantes

Con el objetivo de impulsar la innovación y el espíritu emprendedor en su comunidad académica, la Universidad para la Innovación y el Desarrollo – UDI anunció oficialmente la creación de la “Incubadora UDI”, un programa diseñado para transformar ideas innovadoras en proyectos empresariales viables, fortaleciendo el talento y la formación práctica de sus estudiantes.

La iniciativa responde al modelo educativo por competencias que caracteriza a la UDI, donde cada materia práctica está orientada a que los estudiantes no solo adquieran conocimientos, sino que aprendan a aplicarlos en escenarios reales.

“La Incubadora UDI nace como un espacio para que los estudiantes descubran su potencial y lo conviertan en proyectos reales.”

“La Incubadora UDI nace como un espacio pensado para que nuestros estudiantes descubran su potencial y lo conviertan en proyectos reales. Queremos que sientan la confianza de que no están solos en este camino, que cuentan con acompañamiento académico, empresarial y humano para llevar sus ideas al siguiente nivel”, señala Belinda Caballero, Decana de la Escuela de Administración y Negocios de la UDI.

Este programa ha sido diseñado para acompañar a los estudiantes en todas las etapas de desarrollo de un emprendimiento, con un enfoque en:

  • Fomentar la cultura emprendedora, motivando a los jóvenes a identificar oportunidades de negocio.
  • Desarrollar habilidades prácticas en la formulación, desarrollo y gestión de planes de negocio sólidos.
  • Impulsar la innovación interdisciplinaria, promoviendo la colaboración entre estudiantes de distintas Escuelas.
  • Generar proyectos sostenibles, validados en el mercado y con alto potencial de crecimiento.
  • Conectar con el ecosistema empresarial, facilitando el acceso a inversionistas, empresarios y actores clave del sector.

La Incubadora UDI partió con una convocatoria abierta dirigida a toda la comunidad universitaria para, posteriormente, hacer una selección a los proyectos más innovadores. Los estudiantes seleccionados accederán a mentorías con expertos en modelo de negocios, investigación de mercado, finanzas, aspectos legales, prototipado y habilidades de presentación.

“El programa conecta a los estudiantes con inversionistas y empresarios, fortaleciendo la cultura emprendedora en Bolivia.”

Los resultados de los procesos de mentorías para los estudiantes se verán en el evento “Rueda de Negocios UDI”, un espacio designado para que los participantes presenten sus proyectos frente a empresarios, inversores y referentes del ecosistema emprendedor, poniendo en escena todo lo aprendido. Los proyectos que logren destacar en el evento, serán inscritos en la Aceleradora de CAINCO, abriendo caminos para hacer realidad su proyecto.

Con esta nueva apuesta, la UDI reafirma su compromiso con la innovación y la formación de profesionales capaces de liderar proyectos que aporten soluciones creativas y sostenibles al desarrollo del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *