Marketing

UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias

La Universidad para el Desarrollo y la Innovación, UDI, reafirma su compromiso con la educación superior a través de una propuesta académica innovadora, actualizada y consolidada de su Modelo de Formación por Competencias, una metodología que integra teoría, práctica y valores éticos para responder a las demandas reales del mercado laboral.

Desde su fundación hace 13 años, la UDI se propuso ofrecer una alternativa fuera de lo convencional, con una base académica alineada a las tendencias globales. La meta estaba clara: convertirse en una universidad innovadora, capaz de formar profesionales con un perfil competitivo, creativo y con experiencia aplicable desde el primer día.

Este modelo parte de una premisa central: que el estudiante pueda construir su conocimiento en un constante diálogo entre teoría y práctica, explorando, innovando y aplicando lo aprendido durante toda su formación. Para alcanzarlo, en los inicios de la UDI se realizó un estudio profundo de las demandas laborales y las tendencias del desarrollo empresarial en Bolivia, identificando las competencias que el mercado requiere y creando carreras especializadas y segmentadas que respondan a esa realidad.

La rectora de la UDI, Viviana Paniagua, subraya que este enfoque no solo transforma la manera de enseñar y aprender, sino también el impacto que sus graduados generan:

En estas dos últimas semanas de inscripciones, la UDI invita a quienes deseen iniciar su formación profesional a ser parte de este modelo académico único en Santa Cruz.

“Nuestro compromiso es formar profesionales capaces de innovar, de enfrentar los retos reales del mundo laboral, y hacerlo desde una perspectiva ética y humanista. En la UDI no solo enseñamos teoría: generamos experiencias transformadoras para el futuro de Bolivia”, asegura la Rectora.

Para garantizar este estándar, la universidad apuesta por:

  • Herramientas y metodologías prácticas dentro y fuera de las aulas, laboratorios y talleres.
  • Un cuerpo docente en constante capacitación con las tendencias globales.
  • Contenidos permanentemente actualizados que vinculan teoría y experiencia.
  • Un fuerte énfasis en la calidad ética y humana de sus egresados.

En estas dos últimas semanas de inscripciones, la UDI invita a quienes deseen iniciar su formación profesional a ser parte de este modelo académico único en Santa Cruz. Aún se puede acceder al beneficio EDACE, diseñado para ampliar las oportunidades de acceso a la educación superior de calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *