MANAGEMENT EMPRESARIALRSE

Una alianza que nutre esperanza: Red BAMX y Fundación Carlos Slim hacia un México sin hambre

El hambre sigue siendo uno de los desafíos sociales más urgentes en México, con millones de personas que enfrentan dificultades para acceder a una alimentación suficiente y nutritiva. Frente a esta realidad, la Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) y la Fundación Carlos Slim han consolidado una colaboración estratégica que busca no solo atender necesidades inmediatas, sino también construir las bases de un sistema más sostenible y justo en la distribución de alimentos.

Uno de los avances más significativos de esta alianza ha sido el fortalecimiento logístico y operativo de la Red BAMX. La incorporación de 17 unidades de carga y la construcción de nuevas bodegas en distintas entidades del país representan una mejora sustancial en la capacidad de rescatar, almacenar y redistribuir alimentos. Este tipo de inversión no solo amplía la cobertura, sino que garantiza que los productos lleguen en mejores condiciones a las familias que más lo necesitan.

“Con esta alianza buscamos beneficiar a más de 8 millones de personas para 2028.”

Actualmente, la Red BAMX atiende a más de 2.5 millones de personas. Sin embargo, con el refuerzo de infraestructura y la visión compartida con la Fundación Carlos Slim, la meta proyectada para 2028 es beneficiar a más de 8 millones de mexicanos. Este crecimiento está en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, especialmente el ODS 2 (Hambre Cero) y el ODS 12 (Producción y Consumo Responsable), lo que coloca a la iniciativa dentro de una estrategia global contra la inseguridad alimentaria.

Rescatar alimentos implica mucho más que llenar despensas. Significa reducir el desperdicio alimentario, ofrecer una respuesta digna a comunidades vulnerables y demostrar que la colaboración entre sociedad civil y sector privado puede ser un motor de transformación social. Cada camión donado o bodega construida se traduce en oportunidades para familias enteras, que de otro modo tendrían un acceso limitado a productos nutritivos.

El hambre en México tiene solución: rescatar alimentos es nutrir esperanza.

La alianza entre la Red BAMX y la Fundación Carlos Slim muestra cómo la unión de esfuerzos puede convertirse en un catalizador de cambio a gran escala. Su objetivo de triplicar el rescate de alimentos hacia 2028 no solo busca resolver un problema urgente, sino también sentar un precedente de cómo enfrentar retos sociales mediante la cooperación y la innovación.

El hambre en México tiene solución, pero requiere la participación de más actores estratégicos: empresas, organizaciones y ciudadanos comprometidos. Cada aporte, por pequeño que parezca, suma en el propósito de construir un país donde el acceso a la alimentación sea un derecho garantizado y no un privilegio.