Coyuntura

Bolivia para el Mundo: la oportunidad de conectar con compradores europeos

La Cámara de Exportadores (CAMEX) invita a todas las empresas bolivianas a formar parte de la Rueda de Negocios “Bolivia para el Mundo”, un espacio diseñado para conectar a productores y exportadores con compradores europeos que buscan calidad, sostenibilidad y diferenciación en los mercados de nicho. Para ello, Camex cuenta con dos auspiciadores oficiales que son el Banco Fortaleza y Grupo Empresarial Sagitario.

Bolivia ya ha demostrado su potencial en Europa: países como Bélgica, Países Bajos, Italia, Reino Unido, España, Turquía, Alemania, Francia, Lituania y Polonia son hoy destinos consolidados de nuestras exportaciones. Según datos de CAMEX, solo Bélgica concentra más de 191,9 millones de USD en valor exportado y más de 41.700 toneladas en volumen, confirmando la fortaleza de este mercado para el primer semestre 2025.

Los productos bolivianos que conquistan a Europa abarcan tres grandes categorías:

  • Minerales y metales, como estaño, zinc, plata y carbonato de litio.
  • Superfoods, entre ellos quinua, castaña amazónica, café, cacao y ajonjolí.
  • Otros productos de alto valor agregado, como joyería, cuero y fibras finas de alpaca y llama.

Europa representa un mercado amplio, diversificado y estable, con consumidores que valoran lo natural, sostenible y saludable. Participar en la Rueda de Negocios significa abrir las puertas a oportunidades internacionales, fortalecer relaciones comerciales y posicionar a Bolivia como un país rico en exportaciones de clase mundial.

Participar en la Rueda de Negocios significa abrir las puertas a oportunidades internacionales, fortalecer relaciones comerciales y posicionar a Bolivia como un país rico en exportaciones de clase mundial.

Además de promover oportunidades comerciales, la Rueda de Negocios “Bolivia para el Mundo” busca consolidar una red estratégica entre exportadores nacionales y compradores europeos, generando un espacio donde se valoran tanto la competitividad como la sostenibilidad. En un mercado global cada vez más exigente, este evento representa una vitrina para mostrar la calidad de los productos bolivianos, desde materias primas hasta elaboraciones con alto valor agregado.

Asimismo, CAMEX destaca que la internacionalización no solo abre puertas a nuevos contratos, sino que fortalece la reputación del país en escenarios internacionales. El reconocimiento de Bolivia como proveedor confiable de superfoods, minerales y manufacturas diferenciadas es un paso clave para ampliar la presencia en mercados de alto poder adquisitivo.

Este esfuerzo se enmarca en la visión de posicionar a Bolivia como un socio estratégico de Europa en materia de comercio exterior. Al apostar por la diversificación y el acceso a nuevos canales, los exportadores bolivianos no solo contribuyen al crecimiento de sus empresas, sino también al desarrollo económico del país.

Las empresas interesadas pueden inscribirse y asegurar su lugar en este evento exclusivo escribiendo al 73520091.
¡No pierdas la oportunidad de internacionalizar tu empresa y llevar lo mejor de Bolivia al mundo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *