La CNI potencia su liderazgo en economía circular con el nuevo Sistema de Gestión Colectivo respaldado por la experiencia del Kiosco Verde

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) refuerza su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la economía circular, con la implementación de su Sistema de Gestión Colectivo (SGC), una iniciativa que amplía y consolida la experiencia acumulada durante años a través de su plataforma Kiosco Verde.
Con la promulgación del Decreto Ministerial 334, el 1 de agosto de 2024, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua aprobó el Reglamento de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), que exige a productores y distribuidores asumir la responsabilidad del ciclo de vida completo de los productos que comercializan, especialmente en su fase de post consumo.
En este marco, la CNI ha registrado oficialmente su SGC, orientado a la gestión de residuos prioritarios como bolsas de polietileno, botellas PET, neumáticos fuera de uso (NFU) y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
«El Sistema de Gestión Colectivo de la CNI marca una nueva etapa en la responsabilidad compartida de la industria.»
Este nuevo servicio se sustenta en la trayectoria del Kiosco Verde, plataforma que ha demostrado ser uGestiónn modelo nacional de gestión integral de residuos, garantizando procesos transparentes, trazables y eficientes en coordinación con operadores autorizados. La experiencia y resultados alcanzados por el Kiosco Verde permiten que el SGC cuente con bases sólidas en beneficio de las empresas que buscan cumplir con las nuevas obligaciones ambientales.
Actualmente, diez empresas de distintos sectores productivos ya forman parte de este esfuerzo colectivo, por lo que la CNI invita a más industrias, asociadas o no, a sumarse a este desafío que, además de asegurar el cumplimiento normativo, fortalece el compromiso del sector industrial con el desarrollo sostenible del país.
Con el SGC, la CNI reafirma su papel como referente en innovación y sostenibilidad, proyectando el aprendizaje del Kiosco Verde hacia una nueva etapa de responsabilidad compartida y gestión eficiente de los residuos en Bolivia.