Apple prepara la reinvención del iPhone con un plan de tres años que comienza con el iPhone 17 Air

Después de más de una década de evolución moderada en su producto estrella, Apple se dispone a iniciar un proceso de transformación que apunta a devolverle al iPhone su condición de ícono aspiracional. De acuerdo con reportes recientes, la compañía ha delineado un plan estratégico de tres años que traerá cambios de diseño significativos y progresivos. Este movimiento marca un giro respecto a la estrategia conservadora de los últimos ciclos, y su primera materialización será el esperado iPhone 17 Air, que se presentará oficialmente en septiembre de 2025.
Un nuevo comienzo con el iPhone 17 Air
Apple parece haber tomado nota de la crítica más recurrente de sus usuarios en la que el iPhone había dejado de sorprender. Desde 2019, con el debut del módulo de tres cámaras, el diseño ha sufrido apenas ajustes menores, lo que redujo el entusiasmo habitual que acompañaba cada lanzamiento.
Con el iPhone 17 Air, la compañía busca recuperar esa emoción. Este modelo será el más delgado jamás fabricado, heredando la filosofía del MacBook Air de 2008: un dispositivo ligero, elegante y fácil de “vender” en términos de diseño, aunque con concesiones en funcionalidad. Entre sus limitaciones estarían una batería más modesta, una sola cámara trasera y la ausencia de bandeja para tarjeta SIM física.
Con este movimiento, Apple busca demostrar que el iPhone sigue siendo más que un teléfono: un símbolo de innovación, aspiración y cultura tecnológica.
El 17 Air no llegará solo. Estará acompañado por la familia completa, los cuales son: iPhone 17, iPhone 17 Pro y 17 Pro Max. Mientras los modelos base repetirán el diseño del iPhone 16 pero con nuevos colores, los Pro adoptarán un módulo de cámaras más grande, un color exclusivo en tono naranja y un rediseño industrial que marcará el inicio de esta nueva etapa.
2026 y la apuesta por el iPhone plegable
El segundo capítulo de la estrategia llegará en 2026 con la introducción del primer iPhone plegable. Con nombre en clave V68, este dispositivo combinará la experiencia de un smartphone con la de una pequeña tableta, siguiendo un formato similar al Galaxy Z Fold de Samsung, pero con el sello característico de Apple.
Entre las características que se anticipan destacan:
- Pantalla flexible con sensores in-cell para reducir la visibilidad del pliegue.
- Cuatro cámaras: dos frontales (interna y externa) y dos traseras.
- Sustitución de Face ID por Touch ID.
- Uso del nuevo chip C2, que también debutará en la futura serie iPhone 18.
De confirmarse, este lanzamiento representaría la primera gran disrupción en el portafolio de Apple en más de una década, abriendo un nuevo segmento de mercado en el que la compañía aún no participa.
2027 con un iPhone para la historia
El plan de transformación culminará en 2027, cuando Apple celebre los 20 años del iPhone con un modelo conmemorativo: el iPhone 20. Este dispositivo romperá con la línea de diseño cuadrado que caracteriza al producto desde 2020, apostando por un acabado de cristal curvo en todo su contorno.
La estética del iPhone 20 estará alineada con la filosofía “Liquid Glass” de los sistemas operativos de la compañía, en particular iOS 26. Más allá de la simbología, Apple busca consolidar una nueva identidad visual que marque el inicio de su tercera década en el mercado de smartphones.
Con el iPhone 17 Air, la compañía busca recuperar esa emoción.
Estrategia de reposicionamiento de Apple
El plan trazado por Apple no es simplemente un rediseño, sino que se trata de una estrategia de reposicionamiento. Tras años de mejoras incrementales, la compañía pretende reactivar el deseo de los consumidores, diversificar su oferta y sentar las bases para el futuro de la movilidad.
2025 será el año de la transición con el iPhone 17 Air; 2026 traerá la disrupción con el modelo plegable; y 2027 cerrará el ciclo con un dispositivo conmemorativo que conectará pasado, presente y futuro.
Con este movimiento, Apple busca demostrar que el iPhone sigue siendo más que un teléfono: un símbolo de innovación, aspiración y cultura tecnológica.