Autor: Magazine Management

CoyunturaMANAGEMENT EMPRESARIAL

Estrategias financieras en 2025 ventajas y riesgos del trading

En los últimos años, el trading se ha posicionado como una de las alternativas más populares para quienes buscan generar ingresos adicionales o diversificar sus inversiones. La expansión de las plataformas digitales y el auge del sector Fintech han transformado el acceso a los mercados financieros, haciéndolos más inclusivos que nunca. Sin embargo, esta democratización conlleva oportunidades y también desafíos que es necesario analizar con cautela.

Leer más
Tecnología

ChatGPT: cuando la inteligencia artificial se usa más para ocio que para productividad

La irrupción de los modelos generativos de inteligencia artificial ha transformado la manera en que interactuamos con la tecnología. Sin embargo, recientes hallazgos revelan que el uso real que millones de personas hacen de ChatGPT se aleja de la idea común de “productividad”. Un informe elaborado por el National Bureau of Economic Research (NBER), en colaboración con OpenAI y el economista David Denning de Harvard, ofrece una radiografía inédita: la mayoría de usuarios emplea esta herramienta con fines personales, creativos o recreativos antes que profesionales.

Leer más
Coyuntura

Sistema financiero boliviano: sincerar las tasas de interés o arriesgar la liquidez

El sistema financiero boliviano enfrenta un momento crítico debido a la combinación de alta inflación, devaluación y tasas de interés reguladas por el Estado. Durante años, la política de mantener tasas bajas buscó fomentar el acceso al crédito, pero en el contexto económico actual, esta estrategia genera distorsiones significativas. La pregunta central es: ¿es posible equilibrar el acceso al crédito con la sostenibilidad del sistema financiero sin comprometer la liquidez?

Leer más
Coyuntura

Estados Unidos descertifica a Bolivia y Colombia en la lucha antidrogas: implicaciones y reacciones

La política exterior de Estados Unidos ha mantenido, desde 1986, un mecanismo de “certificación” que evalúa los esfuerzos de más de veinte países productores o de tránsito de drogas ilícitas. En septiembre de 2025, la administración de Donald Trump decidió retirar a Bolivia, Colombia, Afganistán, Venezuela y Birmania de la lista de naciones “cooperantes” en la lucha contra el narcotráfico, argumentando incumplimientos manifiestos a los acuerdos internacionales en la materia. Esta decisión generó tensiones diplomáticas y abrió el debate sobre la efectividad de las estrategias antidrogas en la región.

Leer más
MANAGEMENT EMPRESARIAL

Cochabamba frente a su mayor desafío económico: informalidad, inflación y desaceleración

En el marco del aniversario 215 del departamento, Cochabamba enfrenta un momento decisivo para su futuro económico. Un informe de la Federación de Entidades Empresariales Privadas (FEPC) ha revelado un panorama alarmante: la región atraviesa una triple presión marcada por la desaceleración productiva, la inflación más alta en décadas y una informalidad laboral que golpea con fuerza al aparato empresarial

Leer más
MANAGEMENT EMPRESARIAL

El Banco Mercantil Santa Cruz lanza en Bolivia la primera Tarjeta de Crédito Mastercard diseñada para la gestión y crecimiento de Empresas y Corporaciones: “Mastercard Corporate”

La transformación digital de las finanzas corporativas marca un hito en Bolivia con el lanzamiento oficial de la primera Tarjeta de Crédito Mastercard Corporate, presentada por el Banco Mercantil Santa Cruz (BMSC) y Mastercard. Esta solución innovadora está diseñada para transformar la manera en que las compañías gestionan sus finanzas.

Leer más