CoyunturaMANAGEMENT EMPRESARIAL

Bolivia y el impulso fintech: un nuevo escenario para la innovación financiera

La transformación digital del sistema financiero avanza en América Latina, y Bolivia busca consolidar su lugar en este proceso. En ese marco, el Fintech Summit Bolivia 2025, que se desarrollará el 11 de septiembre en las instalaciones de CAINCO, marca un punto de partida estratégico para posicionar al país como un actor influyente dentro del ecosistema fintech regional.

El evento, organizado por la Cámara Boliviana Fintech (CBF) en alianza con CAINCO, reunirá a más de 200 líderes del ámbito financiero y tecnológico. Su propuesta no solo se centra en el intercambio de experiencias, sino también en sentar bases para un marco regulatorio sólido y fomentar alianzas que aceleren la innovación.

Uno de los hitos más esperados será la presentación del Reglamento de Empresas de Tecnología Financiera (ETF), a cargo de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). Este documento busca brindar certeza normativa a la industria y se perfila como un catalizador para la consolidación del sector fintech en Bolivia.

“La presentación del Reglamento de Empresas de Tecnología Financiera marca un hito regulatorio para Bolivia.”

En paralelo, el Banco Central de Bolivia (BCB) dará a conocer un informe inédito titulado “Panorama de las billeteras móviles en Bolivia”, que ofrecerá datos clave sobre el avance de la inclusión financiera a través de herramientas digitales. Estos insumos son especialmente valiosos considerando que el uso de plataformas móviles ha crecido de manera sostenida en la última década, modificando la forma en que los bolivianos gestionan sus finanzas.

La agenda también contempla conferencias magistrales, paneles de discusión y espacios de networking en los que participarán empresas nacionales e internacionales, así como representantes de cámaras fintech de países vecinos. Además, la presencia de un speaker internacional de alto nivel aportará una visión comparativa sobre las oportunidades y desafíos que enfrenta América Latina en este sector.

El Fintech Summit Bolivia 2025 no es únicamente un evento de intercambio profesional: representa una oportunidad para proyectar al país como referente en innovación financiera dentro de la región. La combinación de un marco regulatorio emergente, el análisis del impacto de las billeteras digitales y la interacción entre actores clave de la industria abre la posibilidad de que Bolivia trace una hoja de ruta hacia un ecosistema financiero más dinámico, inclusivo y competitivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *