¿Modo oscuro o claro? La ciencia revela que va más allá de una preferencia estética
En los últimos años, la posibilidad de elegir entre modo oscuro o modo claro se ha convertido en una característica
Leer másEn los últimos años, la posibilidad de elegir entre modo oscuro o modo claro se ha convertido en una característica
Leer másACE Hardware, la reconocida cadena internacional líder en el mercado ferretero, continúa consolidando su presencia en Bolivia con la apertura
Leer másEn el marco de su estrategia de fortalecimiento corporativo, un equipo de ejecutivos de primera línea del Grupo Nacional Vida
Leer másLa UPB, junto a la Fundación SOLYDES, presenta INCUBATEC, un programa de incubación destinado a potenciar la creación y crecimiento
Leer másLa gestión del talento humano enfrenta un punto de inflexión decisivo en 2026. En un entorno en el que la Inteligencia Artificial redefine la forma de trabajar y los procesos empresariales cambian a un ritmo sin precedentes, la actualización constante de habilidades se ha convertido en una condición indispensable para sobrevivir y prosperar. Conceptos como upskilling y reskilling, antes vistos como complementos del desarrollo profesional, hoy representan la base de la empleabilidad y la competitividad tanto individual como organizacional.
Leer másEl aprendizaje organizacional ha dejado de ser un proceso accesorio para convertirse en el núcleo de la estrategia empresarial. En un entorno donde la tecnología redefine la manera de trabajar y competir, las organizaciones más exitosas serán aquellas capaces de aprender, desaprender y reaprender al mismo ritmo que evoluciona su entorno.
Leer másLa segunda edición de los Effie Awards Bolivia 2025 confirmó que el marketing nacional atraviesa una transformación profunda. Más allá de la creatividad, las campañas reconocidas reflejan una nueva filosofía: la efectividad como medida real del éxito. Este enfoque integra pensamiento estratégico, trabajo colaborativo y un compromiso genuino por conectar con el consumidor boliviano desde la empatía y el propósito.
Leer másEn un entorno saturado de estímulos publicitarios, captar la atención del consumidor es un desafío constante. Las marcas, conscientes de que la competencia ya no solo se libra en precio o calidad, han encontrado en las colaboraciones intersectoriales una herramienta poderosa para diferenciarse. Estas alianzas entre empresas que en apariencia no tienen nada en común logran romper la rutina del mercado y generar conversación orgánica.
Leer másEn el universo digital, las tendencias se propagan con una velocidad impresionante, y los capibaras se han convertido en los nuevos embajadores de la calma y la ternura. Estos animales, conocidos por su actitud relajada y su expresividad serena, han logrado lo que pocas especies: transformarse en íconos culturales y emocionales para millones de usuarios en redes sociales. Su presencia constante en memes, ilustraciones y productos coleccionables ha inspirado a las marcas a integrarlos dentro de su narrativa visual, apelando al deseo de bienestar y conexión emocional que domina el consumo contemporáneo.
Leer másApple ha vuelto a demostrar que la innovación no siempre depende de especificaciones técnicas, sino de su capacidad para provocar conversación. Su nuevo accesorio, el iPhone Pocket, una funda con diseño tipo “calcetín” creada junto a la casa de moda japonesa Issey Miyake, ha generado una oleada de comentarios en redes y medios. A simple vista, podría parecer un producto excéntrico, pero detrás de su diseño se encuentra una estrategia pensada para mantener la atención del público y reforzar el carácter icónico de la marca.
Leer más