MANAGEMENT EMPRESARIAL

CoyunturaMANAGEMENT EMPRESARIAL

América Latina frente al desafío de la deuda: el equilibrio entre crecimiento y sostenibilidad fiscal

El más reciente Monitor Fiscal del Fondo Monetario Internacional (FMI) alerta sobre un fenómeno que marcará los próximos años: el endeudamiento público global se encamina a superar el 100% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2029, el nivel más alto registrado desde la posguerra. Este incremento, impulsado por déficits fiscales persistentes, presiones sociales y un entorno financiero más restrictivo, plantea un reto compartido por las economías emergentes. En América Latina, tres países —Brasil, Argentina y Uruguay— concentran la atención por sus altos niveles de deuda y por la complejidad de sus marcos fiscales.

Leer más
Gestión del Talento HumanoMANAGEMENT EMPRESARIAL

Nestlé y el nuevo paradigma laboral: automatización, eficiencia y despidos masivos

El reciente anuncio de Nestlé sobre el despido de 16.000 empleados a nivel mundial ha sacudido al sector alimentario y al ámbito corporativo global. Lo que antes parecía una estrategia exclusiva de las grandes tecnológicas —reducir personal para dar paso a la automatización— ahora llega a una de las empresas más tradicionales del mundo. A pesar de haber presentado beneficios en sus cuentas anuales, Nestlé se suma a la ola de compañías que reestructuran su modelo interno en nombre de la eficiencia y la transformación digital.

Leer más
RSE

Juventud e innovación impulsan la primera conferencia del programa Emprende Verde Bolivia

La sostenibilidad dejó de ser una tendencia para convertirse en una necesidad urgente. Con esta premisa, el programa Emprende Verde Bolivia, impulsado por CAINCO y financiado por la Unión Europea, dio inicio a su ciclo de conferencias con una exitosa jornada dedicada a la innovación en energía solar. El evento, realizado en la Universidad NUR, congregó a jóvenes, empresarios y académicos comprometidos con la construcción de un futuro más limpio y responsable para el país.

Leer más
MANAGEMENT EMPRESARIALRSE

Nike y la estética de lo grotesco: cuando la provocación se convierte en estrategia

En un mercado saturado de colaboraciones, colores y ediciones limitadas, Nike ha encontrado una fórmula infalible: desafiar la norma estética. Su más reciente lanzamiento para Halloween —una reinterpretación de las icónicas Air Force 1 y Air Max 95 cubiertas de moscas— no solo ha generado asombro, sino también reflexión. Lo que a simple vista parece una excentricidad o una provocación, en realidad representa un ejercicio de branding cultural, una declaración de poder simbólico que trasciende la moda deportiva para convertirse en un comentario social.

Leer más
Tecnología

Bandas asiáticas y montadeudas en México: la nueva amenaza digital potenciada por IA

México enfrenta un nuevo desafío en materia de fraude financiero: los grupos conocidos como “montadeudas” han evolucionado y ahora utilizan la inteligencia artificial (IA) para estafar mediante aplicaciones móviles de préstamos. Estas bandas, muchas de origen asiático, aprovechan el limitado acceso a créditos formales y la baja educación financiera de gran parte de la población para operar con rapidez y eficiencia, generando un impacto económico significativo en las víctimas.

Leer más
MANAGEMENT EMPRESARIALRSE

BBVA impulsa la descarbonización aérea con su ingreso al Círculo SAF de Iberia

En un contexto global donde la sostenibilidad se ha convertido en un pilar estratégico para las grandes corporaciones, BBVA da un paso decisivo al integrarse al Círculo SAF (Sustainable Aviation Fuel) impulsado por Iberia. Este acuerdo no solo refuerza su compromiso con la reducción de emisiones de carbono, sino que también marca una pauta en la colaboración entre sectores para acelerar la transición hacia una aviación más limpia.

Leer más
Tecnología

China y su ejército de ingenieros: la apuesta educativa que hoy lidera la era de la inteligencia artificial

Hace cuarenta años, mientras el mundo veía a China como la gran fábrica global, el país asiático gestaba en silencio una revolución menos visible pero mucho más trascendente: la del conocimiento. Lejos de conformarse con ensamblar productos para Occidente, China trazó una estrategia de desarrollo basada en la formación masiva de talento científico y tecnológico.

Leer más
MANAGEMENT EMPRESARIALRSE

inDrive y Fundación Origen: impulsando la autonomía y liderazgo femenino en la movilidad urbana

La movilidad no solo conecta distancias; también puede conectar oportunidades. Con esta premisa, inDrive y Fundación Origen lanzan el programa “Juntas Llegamos Más Lejos”, una iniciativa diseñada para fortalecer la autonomía económica, la seguridad y la inclusión social de las mujeres en México. A través de una capacitación gratuita, el programa ofrece herramientas técnicas, digitales y financieras que buscan abrir camino a la participación femenina en un sector históricamente dominado por hombres: el de la movilidad y los servicios urbanos.

Leer más
RSE

Copilotos inteligentes: la nueva sinergia entre humanos y máquinas en la productividad corporativa

La inteligencia artificial (IA) ya no es una promesa del futuro: es el presente que redefine cómo trabajamos, decidimos y creamos valor dentro de las organizaciones. En este escenario de transformación, los copilotos inteligentes emergen como los nuevos aliados estratégicos del talento humano. Estas soluciones, integradas directamente en los flujos de trabajo, no solo automatizan tareas repetitivas, sino que amplifican la creatividad, la precisión y la capacidad de decisión de los equipos.

Leer más