MANAGEMENT EMPRESARIAL

Corío recibe luz verde: el megaproyecto portuario que transformará el sur del Perú

El Megapuerto de Corío, ubicado en Punta de Bombón (región Arequipa), ha recibido oficialmente luz verde para iniciar su desarrollo, marcando un hito sin precedentes en la infraestructura logística del país. Con una inversión 100% privada que supera los 7 mil millones de dólares, este puerto se perfila como uno de los más grandes e importantes de Sudamérica, sin implicar gastos para el Estado.

Gracias a su profundidad natural de 28 metros, el Megapuerto de Corío podrá recibir buques de gran calado, convirtiéndose en uno de los pocos terminales en el continente con esta capacidad. Su meta es ambiciosa: mover hasta 100 millones de toneladas anuales, superando largamente la capacidad proyectada del puerto de Chancay.

El impacto económico y estratégico será significativo. El proyecto conectará directamente a Perú con Asia, Brasil y Bolivia, posicionando a Arequipa como un nuevo hub logístico para el comercio interoceánico y una plataforma clave para la exportación de minerales, productos agrícolas e industriales.

“Este megaproyecto no solo redefine el mapa portuario del Perú, sino que proyecta al sur como una puerta de conexión directa con los mercados globales”, señaló uno de los voceros del consorcio impulsor del proyecto.

Además del impacto en el comercio exterior, el Megapuerto de Corío generará miles de empleos directos e indirectos en la región, impulsando el crecimiento de sectores clave como la construcción, transporte y servicios.

“Arequipa tiene todo para convertirse en un nuevo nodo logístico de clase mundial, y este puerto es la pieza que faltaba para concretar esa visión”, declaró un representante regional durante el anuncio.El Megapuerto promete así no solo un salto en infraestructura, sino un nuevo paradigma para el desarrollo económico del sur peruano y del eje andino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *