MANAGEMENT EMPRESARIALTecnología

Diella la primera ministra virtual contra la corrupción en Albania

Albania está dando un paso sin precedentes en la política mundial con la designación de una inteligencia artificial como ministra encargada de las contrataciones públicas. La iniciativa impulsada por el primer ministro Edi Rama busca erradicar las sospechas de corrupción que durante décadas han marcado la gestión de los recursos estatales. La protagonista de este cambio se llama Diella, una IA que promete transformar la forma en que se realizan las licitaciones en el país balcánico.

El anuncio forma parte de la estrategia de modernización del Gobierno albanés y responde a una problemática histórica que es la falta de transparencia en las compras públicas. Diversos estudios internacionales han señalado repetidamente a Albania como un terreno fértil para el blanqueo de capitales y el tráfico ilegal, factores que han deteriorado su imagen internacional y frenado su aspiración de integrarse plenamente en la Unión Europea.

Diella cuyo nombre significa “sol” en albanés no es solo un sistema automatizado. Desde enero ha estado asistiendo a la ciudadanía a través del portal e-Albania, facilitando el acceso a trámites y servicios públicos. Ahora con su ascenso a ministra virtual asumirá gradualmente la evaluación de ofertas y adjudicaciones, reemplazando procesos tradicionalmente vulnerables a favoritismos y sobornos.

“Diella será un miembro del gabinete creado virtualmente mediante inteligencia artificial.”

La lógica detrás de esta decisión es clara. Mientras los funcionarios humanos pueden estar sujetos a presiones externas o intereses particulares, un sistema de inteligencia artificial puede procesar criterios de forma objetiva, documentada y auditable. Según Rama esto permitirá construir un escenario donde las licitaciones sean totalmente incorruptibles.

Este modelo no está exento de desafíos. La transferencia de competencias será progresiva y requerirá de una infraestructura tecnológica robusta, auditorías continuas y la capacidad de generar confianza en la población. Sin embargo, la creación del Ministerio Virtual de Inteligencia Artificial abre un debate mayor sobre la posibilidad de que esta experiencia se convierta en un precedente para otros países con altos niveles de corrupción.

La iniciativa coincide además con una reconfiguración parcial del gabinete. Elisa Spiropali fue designada como ministra de Exteriores y Albana Koçiu en Interior, consolidando un equipo político que acompañará la transición digital.

El nombramiento de Diella marca un antes y un después en la relación entre política e inteligencia artificial. Albania no solo experimenta con la digitalización gubernamental sino que busca colocar a la tecnología como garante de integridad en áreas críticas del Estado. Si la apuesta tiene éxito el país podría convertirse en un laboratorio global de innovación institucional y en un referente para otros gobiernos que enfrentan la difícil tarea de combatir la corrupción.

Más allá de su carácter simbólico Diella representa la posibilidad de que las IA no solo asistan a los humanos sino que asuman responsabilidades centrales en la gestión pública. El reto será demostrar que un ministro virtual puede generar resultados tangibles sin perder de vista la necesidad de supervisión ciudadana y mecanismos de control democrático.