RSE

Empacar: un modelo sostenible que lidera el cambio en Bolivia

Empresa de Triple Impacto – EMPACAR – Sostenibilidad – Tecnología – Reciclaje – Objetivos de Desarrollo Sostenible –

En un contexto donde la sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial para las empresas, Empacar, empresa de TRIPLE IMPACTO (social, ambiental y económico) se posiciona como líder en la producción de empaques sostenibles en Bolivia. Bajo la dirección de Carlos Limpias, Gerente General, esta empresa ha logrado integrar la sostenibilidad en el núcleo de su negocio, demostrando que es posible combinar innovación, impacto social y cuidado ambiental.

Empacar nació con el propósito claro de liderar el mercado de empaques desde una perspectiva sostenible. Según Carlos Limpias, “la inspiración principal radica en generar valor compartido para nuestros clientes, colaboradores y el medio ambiente”. La empresa se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ofreciendo soluciones innovadoras que fomentan la economía circular. “Nuestra misión es ofrecer soluciones innovadoras que reduzcan el impacto ambiental, fomentando un modelo de economía circular”, agrega.

Empacar ha implementado una serie de estrategias que han sido clave para su posicionamiento. Entre estas, destaca la innovación en materiales, como el uso de cartón corrugado reciclado. Además, la empresa ha fortalecido alianzas con recolectores, ONG y empresas privadas “para garantizar un suministro eficiente de materiales reciclables”. Asimismo, señala que la empresa promueve campañas como “la Tapatón y acciones en la Expocruz para sensibilizar a la población sobre la importancia del reciclaje”. Estas estrategias han fortalecido la participación de EMPACAR como agente de cambio en el mercado boliviano.

Visualizamos a Empacar como líder nacional en soluciones de empaques sostenibles«

El modelo de Empacar integra el triple impacto como eje central. En el ámbito económico, la creación de la Línea Verde ha generado nuevas oportunidades de negocio. Socialmente, “las alianzas con recolectores de base han formalizado y mejorado sus condiciones laborales, impactando positivamente en sus comunidades”, subraya el empresario. Por último, en el aspecto ambiental, la empresa promueve la economía circular y el reciclaje total, como se evidenció en la Expocruz 2024.

TE PUEDE INTERESAR: Innovaplast: Transformando residuos en oportunidades en Bolivia

Empacar utiliza campañas emotivas y plataformas digitales para conectar con sus grupos de interés. “Contamos historias como la de los recolectores de base mostrando su impacto en nuestra cadena de valor”, explica el gerente. Además, la empresa destaca sus logros, como el premio «La Palmera Dorada», para inspirar a otros actores del mercado.

Promovemos una cultura organizacional alineada con los principios de sostenibilidad«

A pesar de enfrentar retos como la informalidad en el manejo de residuos, Empacar ha identificado oportunidades en la creciente conciencia sostenible de la población boliviana. “Invertimos en tecnología y educación para transformar estos problemas en oportunidades”, menciona el ejecutivo.

Actualmente, Empacar expande su Línea Verde ofreciendo soluciones de diseño 100% reciclado para marcas locales e internacionales y desarrolla iniciativas digitales que visibilizan el rol de los recolectores. “Desarrollamos estrategias digitales para visibilizar a los recolectores de base”, destaca el gerente, quien perfila a Empacar como un referente en sostenibilidad en Bolivia y la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *