Estilo & Espacios 2025: la creatividad boliviana transforma Cochabamba

Cochabamba vuelve a convertirse en el epicentro del diseño, la arquitectura y el arte con la llegada de Estilo & Espacios 2025, una muestra que no solo celebra la estética y la innovación, sino también la colaboración y el talento boliviano. Desde el 24 de octubre hasta el 9 de noviembre, el público podrá recorrer las instalaciones del Edificio Satori, un moderno desarrollo de Moreno Desarrollos Inmobiliarios, donde el diseño cobra vida en cada rincón.
Una historia de pasión y visión compartida
La historia de Estilo & Espacios comenzó en 2019, cuando Biserka Vranicic y Leonardo Terán, unidos por la amistad y la pasión por el diseño, decidieron traer al país una franquicia que fusionara arte, arquitectura, paisajismo y tendencias contemporáneas. Su propósito fue claro: crear un espacio donde el talento nacional pudiera dialogar con las tendencias internacionales.
Tras tres exitosas versiones, el evento se ha consolidado como la vitrina más influyente del sector creativo en Cochabamba.
Tras tres exitosas versiones, el evento se ha consolidado como la vitrina más influyente del sector creativo en Cochabamba, convirtiéndose en un punto de encuentro para arquitectos, diseñadores, artistas y amantes del buen gusto.
Un recorrido por el diseño contemporáneo
La edición 2025 se despliega sobre 3.800 metros cuadrados distribuidos en tres niveles, donde 49 profesionales dan forma a 48 espacios intervenidos y 17 murales artísticos que reinterpretan el concepto de habitar. Cada área ha sido concebida como una experiencia sensorial, donde materiales, texturas y colores dialogan con la luz, el entorno y la funcionalidad.
Además del impacto visual, la muestra genera empleo directo e indirecto, impulsando la economía creativa y fomentando la sinergia entre profesionales del diseño, proveedores y marcas nacionales.
Moda, arte y gastronomía: un encuentro de disciplinas
Estilo & Espacios no se limita a la arquitectura. Este año, la muestra amplía su propuesta con dos desfiles de moda a cargo del equipo de La Meson, reafirmando la conexión entre diseño de interiores y expresión personal.
La Galería de Arte, bajo la curaduría del reconocido artista Orlando Alandia, será otro de los puntos más esperados, reuniendo obras que reflejan el talento plástico contemporáneo de Bolivia. A esto se suman presentaciones de música en vivo y una experiencia gastronómica a cargo del Restaurante La Muela del Diablo y la Cafetería Cinco y Medio, que aportan un toque sensorial y social al evento.
Una muestra que une arte y solidaridad
Más allá del espectáculo visual, Estilo & Espacios 2025 reafirma su compromiso con la responsabilidad social. El ingreso al evento será gratuito, pero se recibirá un aporte voluntario destinado al Servicio de Voluntarias Damas de Rosado, una institución que brinda apoyo a niños con cáncer o víctimas de quemaduras de escasos recursos. Este gesto solidario le otorga un valor humano que trasciende el diseño y lo convierte en un movimiento con propósito.
El respaldo de grandes marcas
La magnitud del evento se sostiene gracias al apoyo de reconocidas empresas como Moreno Desarrollos Inmobiliarios, Casa Color, Marmolería Guamán, Vivero La Bolivianita, Importadora Chandelier, Lynx, Inducol, Muebles Evolution y Bosch, entre otras. Además, firmas como Adri Importaciones, Casa Ideas, Deca, Eliane, Eximbol y Portobello suman su respaldo, fortaleciendo el ecosistema creativo que impulsa el evento.
Diseño que inspira y transforma
Estilo & Espacios 2025 no es solo una exposición, sino un testimonio del poder del diseño para inspirar, conectar y transformar realidades. Su evolución constante demuestra que el arte y la arquitectura pueden ser motores de desarrollo económico, cultural y humano.
Cada área ha sido concebida como una experiencia sensorial, donde materiales, texturas y colores dialogan con la luz, el entorno y la funcionalidad.
Del 24 de octubre al 9 de noviembre, Cochabamba se viste de creatividad, innovación y solidaridad. Una cita imperdible para quienes creen que el diseño puede cambiar la forma en que vivimos, sentimos y compartimos el mundo.
Lugar: Edificio Satori, calle Eudoro Galindo entre Ciclovía y parque Fidel Anze.
Horarios: Lunes a viernes de 17:00 a 23:00 | Sábado, domingo y feriados de 15:00 a 23:00.

 
							