Gary Antonio Rodríguez …“Cómo convertir la pasión en un legado para Bolivia”
Líderes del Management: La Receta del Éxito – IBCE – Gary Antonio Rodríguez Álvarez – Resiliencia – Integridad – Honestidad

En el ámbito empresarial y en el comercio exterior, el liderazgo no es solo un cargo: es una responsabilidad capaz de abrir mercados, transformar instituciones y guiar a un país hacia horizontes de prosperidad. Los líderes visionarios son aquellos que, con convicción y resiliencia, logran convertir obstáculos en oportunidades y aprendizajes en estrategias. Por esta razón, Management Magazine ha reconocido a Gary Antonio Rodríguez Álvarez, Gerente General del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), como uno de los 10 Líderes del Management en Bolivia. Su historia es un menú inspirador de esfuerzo, integridad y pasión, aderezado con una fe inquebrantable que da sabor a cada logro alcanzado. Presentamos a continuación la receta que lo guió hacia el camino del éxito.
RECETA: «LA RECETA DEL ÉXITO (POR LA GRACIA DE DIOS)«
INGREDIENTE PRINCIPAL
- Pasión por la excelencia. “La excelencia ha sido la base en mi cocina de management, tanto en lo pequeño, como para encarar los grandes desafíos”, asegura Gary Antonio. Este ingrediente esencial le permitió sostener con consistencia cada proyecto, cada informe, proyecto o negociación internacional.
INGREDIENTES SECUNDARIOS
- Esfuerzo diario: “Cocinar a fuego constante, con una llama de motivación y esperanza que nunca se apaga, que se renueva cada día, donde la disciplina y la perseverancia hacen posible que el platillo pueda servirse en su punto exacto”.
- Innovación y capacitación continua: “Los condimentos que mantienen la receta fresca y actualizada tienen que ver con la diligencia cotidiana, buscando siempre, mejorar, ya que un gerente que deja de aprender deja de crecer”.
LA ESPECIA SECRETA
- “Hacer cada tarea como si fuera para Dios”, confiesa. Para él, este ingrediente ha sido siempre su brújula. Asimismo, la integridad, la honestidad y el compromiso no son condimentos opcionales. “Esta ‘sazón espiritual’ es lo que marca mis decisiones, haciendo que cada paso tenga trascendencia para mí, más allá de lo profesional”, puntualiza.
La excelencia ha sido la base en mi cocina de management, tanto en lo pequeño, como para encarar los grandes desafíos.
PREPARACIÓN
MISE EN PLACE: LOS PRIMEROS PASOS
Gary recuerda con gratitud su ingreso al IBCE en 1987: “Fue como llegar a un exigente restaurant donde no había recetas, por tanto, todo estaba por hacer y solo había algunos utensilios básicos”. Con apenas 24 años, sin experiencia, pero con hambre de aprender, empezó en un equipo reducido de cinco personas. Bolivia vivía tiempos de hiperinflación, y cada día se convertía en una práctica intensiva que moldeó su carácter y lo convirtió en un líder resiliente. ”Empecé como Jefe del Departamento de Promoción, pasé al Departamento Técnico, Gerente Técnico y finalmente Gerente General. El IBCE fue el horno que me formó.”, recuerda con fervor.
EL FUEGO LENTO: APRENDIZAJE Y DESAFÍOS
Construir el platillo del éxito no fue fácil. “En los primeros años de trabajo no había ningún tipo de facilidades (Internet, fax, celular…) aprendí en el fuego lento del ‘learning by doing’ devorando cada seminario, charla o conferencia”, relata. Los mayores desafíos llegaron al tener que participar en negociaciones internacionales, defendiendo los intereses de Bolivia en escenarios complejos. “Confieso que sufrí mucho por la enorme responsabilidad. Cuando gané experiencia y me di cuenta que podía ser protagonista en este campo, desapareció el temor”.
EL PLATO SERVIDO: COSECHA Y LEGADO
Tras 38 años de carrera, Gary Antonio mira atrás con satisfacción. “Por la gracia de Dios soy lo que soy; me esforcé en dar lo mejor; fui integro en todos is actos; nunca tome ventaja de diferentes situaciones, incluso rechacé altos cargos en el país y en el exterior, porqué llegué a amar tanto al IBCE que, como una persona agradecida, le di y aún le doy mi máximo esfuerzo”, afirma con serenidad. El IBCE se ha convertido en un referente del comercio exterior, y su dedicación constante dejó una huella en generaciones de ejecutivos y funcionarios. Uno de los hitos más memorables fue el libro “Modelo de Desarrollo Cruceño: Factores y valores que explican su éxito”, descargado más de un millón de veces. “Fue como haber preparado un inédito menú que alimentó a todo un país con ideas frescas y valiosas”, indica.
El IBCE fue un horno que me formó, donde al calor de los desafíos y victorias, se fue moldeando mi carácter.
EL MENÚ DEL FUTURO
El próximo desafío de Gary combina visión profesional y propósito personal. “Deseo dejar al IBCE con una brigada de jóvenes innovadores, formados en conocimiento técnico y con el carácter que distingue a esta institución –resiliencia y capacidad de sacrificio-”, señala con convicción. Y a nivel personal, junto a su esposa Jannet, quiere preparar un “menú espiritual”: compartir el Evangelio de Jesús a través de las redes sociales, llevando alimento de fe y esperanza a quienes más lo necesitan.
La historia de Gary Antonio Rodríguez es la prueba viva de que el verdadero liderazgo no se impone, se cultiva. Su receta es simple en palabras, pero profunda en esencia: pasión, esfuerzo, aprendizaje constante, integridad y fe. Ingredientes que, bien combinados, no solo construyen instituciones sólidas, sino también un legado capaz de inspirar a nuevas generaciones de líderes.
PERFIL PROFESIONAL
Gary es Licenciado en Economía con Maestría en Comercio Internacional; Licenciado en Teología; Diplomado en Liderazgo. Gerente General del Instituto Boliviano de Comercio Exterior desde 1996, donde antes fue Gerente Técnico, y, Jefe de los Departamento Técnico y de Promoción. “Economista del Año 2002” – Colegio de Economistas de Santa Cruz (CESC); Medalla al Mérito Municipal Categoría Profesional 2007; “Economista Boliviano 2016” – Colegio Nacional de Economistas de Bolivia (CONEB); “La Santa Cruz al Mérito Profesional – 2021”- Federación de Profesionales de Santa Cruz; “Premio al Esfuerzo e Inteligencia – 2024” (TUMPA); “Economista del Año 2024” – CESC; “Alas de Libertad 2025” – Asociación de Periodistas Independientes (API). Fue Miembro del Tribunal de Honor y Ética Profesional del Colegio de Economistas de Santa Cruz (2021-2023). Gran escritor y coautor de importantes libros. Entre sus mas recientes autorías, esta el “Libro de Oro de la Historia Cruceña” (coautor con más de 50 escritores, publicación de 4 tomos en homenaje al Bicentenario de Santa Cruz, 2025).

DE CERCA CON GARY…
- Nombre: Gary Antonio Rodríguez Álvarez
- Empresa: Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE)
- Rubro: Servicios (promoción y asesoramiento)
- Edad: 63
- Primer trabajo: Alquilar revistas y fabricar volantines
- Mayor aprendizaje: “Nada es imposible para Dios, ni para quienes creen en Él”
- Hábito diario clave: Orar al Padre, en el nombre de Jesús, bajo la guía de su Espíritu Santo
- Frase que lo identifica: “Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas” (Josué 1:9)