«Industrializar el litio» es la misión encomendada a Marcelo Gonzales, presidente de YLB

Tras la posesión de Marcelo Gabino Gonzales Saique como presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) se encomendó la misión de reactivar la industria del litio en Bolivia que se vio paralizado hace mas de 10 años.
«Estamos listos para entrar a la etapa de industrialización del litio, esa es la misión mas importante que se me está encomendando», señaló la actual autoridad. Agregó que YLB tiene los recursos humanos calificados y necesarios para entrar a la etapa de industrialización del litio y para continuar lo establecido hasta antes de octubre de 2019 que era justamente la construcción de otras plantas industriales como ser la ion litio y cátodos en los salares de Coipasa (Oruro)Uyuni y Pastos Grandes (Potosí).

Durante 13 años los esfuerzos para establecer una planta de producción de baterías se quedó estancado. El 2019 debido a problemas socio políticos con el Gobierno de esa gestión se anuló el contrato con la empresa alemana ACI Systems que tenia prevista la instalación de una moderna factoría.
Por otro lado se considera el litio como una de las mayores oportunidades comerciales del país tanto así que se llegó a afirmar que Bolivia se convertiría en el «Dubái de oro blanco» o la «Arabia Saudita del litio» puesto que Bolivia posee uno de los mayores yacimientos de litio en el mundo.
Yacimientos de Litio Boliviano es una empresa estatal dependiente del Ministerio de Hidrocarburos y Energías.