Itacamba impulsa la sostenibilidad con energías limpias en su centro de distribución

El compromiso empresarial con la sostenibilidad ya no se limita únicamente a la producción, sino que abarca cada eslabón de la cadena de valor. En este contexto, Itacamba Cemento S.A. da un paso significativo en Bolivia al incorporar energías renovables en su Centro de Distribución Guaracachi, ubicado en Santa Cruz. Esta acción no solo reduce su huella ambiental, sino que también reafirma la visión de la compañía de integrar prácticas responsables en sus operaciones diarias.
La iniciativa consiste en la instalación de un sistema fotovoltaico de 24 kW sobre la cubierta del estacionamiento del centro de distribución. Gracias a esta infraestructura, se logrará cubrir más del 40% de la demanda energética de las oficinas administrativas, lo que equivale a un consumo aproximado de 220 kWh por día y una generación anual de 28.585 kWh.
“El nuevo sistema cubrirá más del 40% de las necesidades energéticas del centro de distribución.”
Más allá de garantizar eficiencia energética en sus instalaciones, el sistema ofrece un valor agregado a la comunidad: los excedentes de energía se inyectarán a la red de la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE), aportando electricidad limpia a la urbe cruceña. Esto convierte al proyecto en un ejemplo de cómo las empresas pueden trascender el beneficio interno para generar un impacto positivo en el entorno.
El alcance ambiental también es notable. Con esta medida, Itacamba reducirá en 12 toneladas anuales sus emisiones de dióxido de carbono (CO₂), contribuyendo de manera directa a la lucha contra el cambio climático. Según Marcelo Morales, gerente general de la compañía, este proyecto es un hito dentro de la hoja de ruta de sostenibilidad de Itacamba, demostrando que la adopción de energías limpias es viable y replicable en la industria.

Además, la iniciativa se implementa cumpliendo con todas las normativas nacionales de generación distribuida, lo que refuerza el compromiso de la empresa con la legalidad, la seguridad energética y el respeto al medio ambiente.
Con la puesta en marcha de su sistema solar en Guaracachi, Itacamba se posiciona como un referente en la adopción de energías renovables dentro del sector industrial boliviano. Esta acción refleja una visión integral de sostenibilidad, que no se limita a optimizar la producción de cemento, sino que también extiende buenas prácticas hacia la distribución y logística.
“La iniciativa permitirá reducir 12 toneladas anuales de CO₂, aportando a la lucha contra el cambio climático.”
El proyecto confirma que la transición energética es posible en Bolivia cuando existe voluntad empresarial y una estrategia clara, generando beneficios tanto para la organización como para la comunidad. En definitiva, Itacamba no solo construye infraestructura, sino que también construye futuro con energías limpias y responsabilidad ambiental.