Marketing

La Cámara Boliviana de Desarrolladores Inmobiliarios (CBDI) presenta la actualización del Índice de Costos de Construcción de Vivienda de diciembre de 2024: Una herramienta esencial para el desarrollo inmobiliario boliviano

En su compromiso con el desarrollo y fortalecimiento del sector inmobiliario en Bolivia, la Cámara Boliviana de Desarrolladores Inmobiliarios (CBDI) presenta la actualización del Índice de Costos de Construcción de Vivienda, correspondiente a diciembre de 2024. Esta herramienta, adaptada de la exitosa metodología de la Cámara Argentina de la Construcción, ha sido diseñada para brindar datos precisos y relevantes a los actores clave del sector.

El índice se basa en dos modelos representativos:

  • Edificio residencial promedio: 5,400 m².
  • Vivienda unifamiliar promedio: 135 m².

Esta metodología, utilizada con eficacia durante 30 años en Argentina, fue ajustada a las particularidades y realidad del mercado boliviano, asegurando resultados confiables y útiles para todos los involucrados en el desarrollo inmobiliario.

  • Vivienda unifamiliar: Variación de +21.6 respecto a diciembre de 2023.
  • Edificio residencial: Variación de +29.3 entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024.

Estas cifras reflejan las dinámicas del mercado y subrayan la importancia de contar con herramientas para una planificación estratégica en un contexto económico cambiante.

El Índice de Costos de Construcción de Vivienda CBDI es fundamental para:

  • Compradores: Proporciona claridad sobre las tendencias de costos.
  • Inversores: Facilita la identificación de oportunidades y riesgos.
  • Desarrolladores inmobiliarios: Permite una gestión de proyectos eficiente y segura.

En un entorno donde la planificación y la gestión de costos son críticas, este índice se convierte en un aliado indispensable para proteger inversiones y garantizar el éxito de los proyectos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *