CoyunturaMANAGEMENT EMPRESARIAL

La lucha contra las consecuencias del Covid-19, para preservar y generar nuevos empleos

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, José Abel Martínez, manifestó que se trabaja en la lucha contra las consecuencias económicas negativas a causa del Covid-19, en su intervención en la reunión informativa sobre el Programa Nacional de Reactivación de Empleo.

En la ocasión, el ministro Martínez, expresó que se desarrollan programas para beneficiar al sector informal por constituir el 70 por ciento de la actividad económica en Bolivia, siguiendo el mandato de la presidente Jeanine Añez para la reactivación económica, a través de la preservación y generación de nuevos empleos y el cuidado de la salud.

“Seguimos luchando no sólo contra el Covid-19, sino también contra sus consecuencias como la pérdida de empleos y el desbaratamiento de la estructura de las relaciones económicas que tenemos en el país (…) tenemos que estar conscientes que nuestro país tiene una estructura básicamente informal del 70 por ciento de nuestra actividad y es a la gente a la que más tenemos que ayudar”, manifestó Martínez.

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, además explicó que, con el Plan Nacional de Reactivación de Empleo, se trabaja en la creación de nuevos empleos, la preservación de los ya existentes y la recuperación de los que se perdieron.

“Dentro del Plan, tenemos el plan directo que se refiere a los proyectos de inversión con los municipios para contratar mano de obra de manera directa, eficiente y rápida y también se canalizan créditos para impulsar a la micro y pequeña empresa, por ser donde están aglutinados la mayor cantidad de empleos potenciales a perderse”, añadió.

Finalmente, Martínez, lamentó que producto de la emergencia sanitaria que atraviesa el país por el Covid-19 miles de personas hayan quedado desempleadas, sin embargo, reiteró el compromiso de continuar trabajando para lograr que en este tiempo se alcancen los 60.000 empleos temporales para brindar oportunidades a las familias más afectadas por la pandemia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *