La serie Infinix HOT 60: innovación accesible en el mercado boliviano de smartphones

Introducción
El mercado boliviano de teléfonos inteligentes está viviendo una etapa de crecimiento acelerado, marcada por la llegada de dispositivos que buscan equilibrar calidad, innovación y precio. Un ejemplo reciente es la serie HOT 60 de Infinix, que en apenas un mes ha logrado posicionarse como una de las más vendidas en el país, superando las 10.000 unidades comercializadas. Este fenómeno refleja no solo la aceptación del consumidor local hacia nuevas marcas, sino también la creciente demanda de dispositivos que ofrezcan un rendimiento competitivo sin implicar una inversión elevada.
Desarrollo
La familia HOT 60 está compuesta por tres modelos –HOT 60i, HOT 60 Pro y HOT 60 Pro+–, cada uno diseñado para responder a perfiles de usuario distintos. Con un rango de precios que va desde los 102 hasta los 181 dólares, Infinix ha buscado democratizar el acceso a características que tradicionalmente se asocian a equipos de gama alta
El modelo más destacado, el HOT 60 Pro+, ha ganado notoriedad internacional por ser el smartphone con pantalla curva 3D más delgado del mundo, con apenas 5.95 mm de grosor y un peso ultraligero de 155 gramos. Más allá de su estética, el equipo incorpora materiales de alta resistencia, como el marco de aluminio aeroespacial, y tecnologías avanzadas de protección como Corning® Gorilla® Glass 7i y certificación IP65 contra polvo y agua, lo que lo hace competitivo frente a marcas de mayor trayectoria.
“En solo un mes, la serie HOT 60 alcanzó cerca de 10.000 unidades vendidas en Bolivia.”
En cuanto al rendimiento, los modelos superiores integran el procesador MediaTek Helio G200, alcanzando más de 450.000 puntos en pruebas de rendimiento AnTuTu. A ello se suma una pantalla AMOLED de 6.78 pulgadas con resolución 1.5K y frecuencia de actualización de 144 Hz, lo que permite una experiencia fluida tanto en entretenimiento como en tareas productivas. Su batería de 5160 mAh con carga rápida de 45 W ofrece un 50 % de energía en menos de media hora, y el sistema de enfriamiento multicapa asegura un desempeño estable incluso en usos intensivos como videojuegos o aplicaciones multitarea.
Para los aficionados a la fotografía, el HOT 60 Pro+ integra un sensor Sony IMX882 de 50 MP con zoom 2× sin pérdida de calidad, acompañado de funciones potenciadas por inteligencia artificial como retratos artísticos, borrado inteligente de objetos o extensión de imágenes. Además, la serie incluye innovaciones que marcan la diferencia en su rango de precios, como altavoces duales certificados por JBL, tecnología NFC Touch Transfer y, en el caso del Pro+, la función UltraLink Free Call, que permite comunicarse sin cobertura de red hasta a 1.5 kilómetros de distancia.
Conclusión
La irrupción de la serie HOT 60 en Bolivia demuestra cómo marcas emergentes como Infinix están redefiniendo el concepto de valor en la industria tecnológica. Más que ofrecer smartphones económicos, la compañía ha logrado introducir dispositivos con características premium a precios accesibles, lo que plantea un desafío directo a competidores tradicionales. La combinación de diseño, resistencia, innovación en fotografía y conectividad avanzada coloca a la serie como un referente para analizar las tendencias de consumo en mercados emergentes, donde el usuario exige cada vez más tecnología de vanguardia sin comprometer su presupuesto.
En este sentido, el caso de Infinix HOT 60 no solo es un éxito comercial, sino también un indicador del rumbo que puede tomar la industria de smartphones en América Latina, marcada por la búsqueda de equilibrio entre innovación y accesibilidad.