“Legado Femenino en la Industria Farmacéutica”: un homenaje al liderazgo y la innovación de las mujeres del sector

En el marco del evento “Legado Femenino en la Industria Farmacéutica”, la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (CIFABOL) rindió homenaje a las mujeres que, con su liderazgo, compromiso y visión, han contribuido de manera decisiva al fortalecimiento del sector farmacéutico nacional.
El encuentro reunió a autoridades nacionales y departamentales, representantes de instituciones públicas y privadas, y a destacadas profesionales del rubro, en una jornada que celebró el papel transformador de la mujer en una de las industrias más estratégicas para la salud y el desarrollo del país.
Un legado de excelencia y compromiso
Durante la ceremonia, se resaltó el trabajo de las mujeres líderes que ocupan puestos clave en laboratorios, cadenas de suministro, gestión regulatoria y desarrollo de productos. Su aporte —basado en la ética, la innovación y la excelencia profesional— ha permitido consolidar estándares de calidad que posicionan a la industria farmacéutica boliviana como un referente en la región.
CIFABOL reafirmó su compromiso de continuar impulsando políticas y programas que fortalezcan la participación de las mujeres en todos los niveles de decisión.
Desde CIFABOL, se destacó que la equidad de género no es solo un principio, sino una práctica viva que impulsa la competitividad, la sostenibilidad y la innovación dentro del sector. “Nos sentimos profundamente orgullosos de contar con mujeres profesionales que representan con pasión y liderazgo a nuestras empresas afiliadas, contribuyendo al bienestar de los bolivianos”, expresaron representantes de la Cámara.
Un compromiso que inspira al futuro
El evento no solo fue un homenaje, sino también un espacio de reflexión sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria para seguir promoviendo la igualdad de oportunidades y el desarrollo del talento femenino.
CIFABOL reafirmó su compromiso de continuar impulsando políticas y programas que fortalezcan la participación de las mujeres en todos los niveles de decisión, asegurando un futuro más inclusivo, ético y sostenible para el sector farmacéutico.