Tecnología

Líderes en inteligencia artificial: las empresas que redefinen el crecimiento y la eficiencia global

La inteligencia artificial (IA) ya dejó de ser una promesa para convertirse en un factor decisivo de competitividad global. Según un informe de Boston Consulting Group (BCG), las empresas que lideran la adopción de esta tecnología están duplicando su crecimiento de ingresos y logrando hasta un 40% más de ahorro en costos frente a sus competidores rezagados. La brecha entre ambos grupos no deja de crecer, impulsada por la irrupción de los Agentes IA y una visión estratégica centrada en el valor a largo plazo.

El estudio The Widening AI Value Gap: Build for the Future 2025 revela que solo el 5% de las compañías en el mundo puede considerarse “preparada para el futuro” en el uso de IA. Estas organizaciones integran la inteligencia artificial en todos los niveles de su estructura, desde la estrategia y la innovación hasta el talento y la operación diaria. En cambio, el 35% está en una fase intermedia de expansión, mientras que el 60% restante aún no cuenta con las capacidades necesarias para implementar la IA de manera efectiva.

“Solo el 5% de las compañías en el mundo puede considerarse preparada para el futuro en inteligencia artificial.”

Los resultados financieros son contundentes. Las empresas líderes logran 1,7 veces más crecimiento en ingresos, 3,6 veces mayor retorno total al accionista (TSR) y 1,6 veces más margen EBIT. Además, planean invertir más del doble en IA que las rezagadas durante 2025, consolidando una ventaja que será difícil de revertir.

Uno de los principales motores de este crecimiento es el surgimiento de los Agentes IA, sistemas capaces de razonar y ejecutar tareas complejas de forma autónoma. Esta tecnología representa ya el 17% del valor total generado por la IA y podría alcanzar el 29% en 2028. Las empresas más avanzadas destinan hasta el 15% de su presupuesto de IA a estos sistemas, mientras que las rezagadas apenas comienzan a explorarlos.

Según Marcial González, socio de BCG, “los Agentes IA ya no son una idea futurista; están transformando procesos en tiempo real y redefiniendo la eficiencia operativa”.

El estudio también destaca que el 70% del valor de la IA se concentra en funciones como ventas, marketing, manufactura, cadena de suministro y fijación de precios. Esto demuestra que su mayor impacto se produce cuando se aplica directamente a la generación de valor y no solo a la tecnología interna.

La era de la inteligencia artificial marca una nueva división entre quienes innovan y quienes observan. Las empresas líderes han entendido que la IA no se trata solo de automatizar, sino de reinventar la forma de hacer negocios.

Para el resto, el reto será actuar con rapidez: desarrollar talento, fortalecer su infraestructura tecnológica y adoptar modelos operativos centrados en la IA. La transformación ya está en marcha, y las organizaciones que no den el paso pronto podrían quedar fuera del nuevo mapa competitivo global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *