MANAGEMENT EMPRESARIALMarketing

Mattel y la nueva narrativa del Halloween: del consumo efímero a la experiencia con propósito

En una época donde las marcas buscan conectar con sus audiencias más allá de los productos, Mattel presenta una estrategia que reinterpreta una de las festividades más comerciales del año: Halloween. Con su campaña “¿Dulce o juego? Convierte tus dulces en diversión”, la compañía propone una experiencia que sustituye los tradicionales dulces por juguetes, apostando por un enfoque más consciente, emocional y duradero.

Más que una acción puntual de temporada, la iniciativa refleja un cambio profundo en la filosofía del marketing contemporáneo: reemplazar la gratificación inmediata por vínculos emocionales y significativos con el consumidor.

Inspirada en una corriente que surgió en Estados Unidos, esta campaña de Mattel México adapta la idea de reemplazar los dulces de Halloween por juguetes o actividades lúdicas. El propósito no es únicamente promover hábitos más saludables, sino también revalorizar el acto de jugar como vehículo de conexión familiar y desarrollo infantil.

“Un juguete no solo entretiene, sino que crea recuerdos y fomenta la creatividad y el desarrollo.”

En palabras de Adriana Schütte, directora senior de Marketing y Publicidad de Mattel México, el objetivo es instaurar una tradición que trascienda lo efímero, fortaleciendo la creatividad, la imaginación y los lazos afectivos. Esta visión encaja con el ADN histórico de la marca, que desde sus líneas más icónicas Barbie, Hot Wheels, Monster High y Fisher-Price ha defendido el poder transformador del juego como experiencia de aprendizaje.

El diseño de “¿Dulce o juego?” combina storytelling emocional, una fuerte presencia digital y experiencias interactivas en puntos de venta. A través del hashtag #DulceOJuego, la compañía impulsa la conversación en redes sociales y colabora con creadores de contenido para amplificar su mensaje: un juguete puede generar recuerdos más duraderos que una bolsa de dulces.

“Mattel transforma una festividad centrada en lo efímero en un momento de conexión y crecimiento familiar.”

Esta apuesta se enmarca dentro de una tendencia de marketing con propósito, donde las marcas no solo venden, sino que comunican valores. Mattel propone así una narrativa que busca el equilibrio entre entretenimiento, bienestar y desarrollo emocional, reforzando su papel como referente del juego consciente.

El caso de Mattel encuentra resonancia en otras iniciativas del mercado. Por ejemplo, Nestlé ha impulsado programas como “Dulces Momentos”, orientados a promover alternativas de consumo familiar que prioricen el tiempo compartido sobre la ingesta de productos azucarados. Ambas estrategias evidencian una evolución en la comunicación de marca: de la transacción al vínculo emocional, donde la experiencia sustituye al producto como eje del mensaje.

“La campaña ‘¿Dulce o juego?’ redefine el Halloween, reemplazando el consumo por experiencias con propósito.”

La campaña “¿Dulce o juego?” representa mucho más que una acción estacional: es una declaración de principios sobre el futuro del marketing infantil y familiar. Mattel convierte una festividad asociada al consumo en una oportunidad para inspirar, educar y conectar emocionalmente con las familias, redefiniendo el valor del juego en la cultura contemporánea.

En una industria donde la novedad suele ser efímera, apostar por experiencias significativas y con propósito puede ser el verdadero diferencial de las marcas del futuro. Con este movimiento, Mattel demuestra que el juego no solo entretiene: también transforma, educa y deja huellas más dulces que cualquier caramelo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *