SUBO y Fundación Coca-Cola lanzan la Primera Olimpiada de Emprendimiento

Sueño Bolivia (SUBO) y fundación Coca-Cola organizan las Olimpiadas de Emprendimiento, que se realizará por primera vez a nivel nacional y de manera virtual. La convocatoria estará abierta para todos los jóvenes naturales o extranjeros entre 17 a 23 años que tengan un proyecto en mente o desarrollado. Esta actividad contará con tres fases y pretende reunir a 3.500 personas de todo el país. Los ganadores recibirán becas en institutos, carreras universitarias, posgrados y dinero en efectivo.
Esta iniciativa también es promovida por CAINCO, PNUD, UPB, IES, Fundación del Banco Mercantil Santa Cruz y la Asociación de Negocios de la Universidad de Cambridge, instituciones que, desde sus áreas de incidencia, aportarán con premios, herramientas e insumos necesarios para hacer posible el proyecto.
“Este proyecto nace con el objetivo de promover la iniciativa emprendedora y la transferencia de herramientas para el desarrollo de ideas de la juventud boliviana, con el fin de crear oportunidades y unir a los jóvenes de todo Bolivia”, explicó Andrés Aramayo, gerente general de SUBO.
“Desde la Fundación Coca-Cola de Bolivia, tenemos la firme convicción de crear oportunidades compartidas, que permitan a los jóvenes, a través de la educación y capacitación, conocer nuevas posibilidades para emprender y generar valor a partir de sus ideas. Por eso, en el marco del Día Internacional de la Juventud, queremos dar un paso más y ratificar nuestro compromiso con la juventud y con el ecosistema emprendedor de Bolivia”, afirmó Luis Lugones, director de la Fundación Coca-Cola de Bolivia.
Los interesados podrán inscribirse de manera virtual en la página oficial de las Olimpiadas de Emprendimiento www.ode.bo hasta el 30 de septiembre. Los organizadores esperan contar con la participación de 1.500 a 3.500 jóvenes en todo el proceso, sin embargo, la plataforma contará con la capacidad para que 100.000 personas se nutran de los contenidos y capacitaciones.