Marketing

Telegram se consolida como nuevo medio de masas: una oportunidad clave para marcas y marketing

Telegram ha dejado de ser solo una plataforma de mensajería para convertirse en un nuevo medio de comunicación masiva, capaz de reunir a decenas de millones de usuarios en canales especializados. Algunos canales ya superan los 40 millones de suscriptores, ofreciendo a marcas, creadores y medios una ventana directa para impactar audiencias globales sin depender de algoritmos ni publicidad pagada.

Según datos del dossier Mobile Messenger and Communication Apps 2025 de Statista, los canales más populares cubren temáticas como criptomonedas, gaming, influencers, tecnología y lifestyle, destacando el alcance de comunidades altamente comprometidas.

El modelo de Telegram ofrece entregabilidad total y crecimiento orgánico: cada publicación llega directamente a los suscriptores sin filtros algorítmicos, lo que asegura que el contenido sea visto por usuarios realmente interesados. Además, la plataforma permite diversidad de formatos —texto, imágenes, videos, encuestas y archivos— y funciones de automatización a través de bots, lo que facilita campañas interactivas y personalizadas.

Telegram permite impacto directo a audiencias realmente interesadas, sin filtros algorítmicos.

Para los departamentos de marketing, esto representa una oportunidad estratégica. Los canales permiten crear comunidades temáticas, fidelizar clientes con contenido de valor, lanzar promociones exclusivas y realizar interacciones directas a través de bots o suscripciones premium. La combinación de alcance masivo y entregabilidad garantizada hace que Telegram sea un canal atractivo para campañas de lanzamiento, activaciones de producto y construcción de marca.

El crecimiento de Telegram no se limita a un solo continente: en 2025, registró más de 30 millones de descargas en Asia-Pacífico, 23,8 millones en Europa, Medio Oriente y África, y 18,1 millones en América del Norte y América Latina. Esta expansión global permite a las marcas adaptar sus estrategias a públicos locales mientras mantienen una comunicación directa y confiable.

La plataforma ofrece diversidad de formatos y funciones de automatización que potencian el engagement.

Con más de 800 millones de usuarios activos y un ecosistema en constante evolución, los canales de Telegram consolidan su posición como medio de masas alternativo, complementario a plataformas tradicionales como YouTube, Instagram o TikTok. Para marcas y agencias, la clave está en aprovechar la autenticidad, la interacción directa y la segmentación natural que ofrece la plataforma, convirtiéndola en una herramienta potente para marketing de contenido, engagement y fidelización de clientes.

En este contexto, Telegram no solo redefine la forma en que los usuarios consumen información, sino que abre nuevas oportunidades para que las marcas construyan relaciones duraderas con audiencias comprometidas, estableciendo un estándar innovador en comunicación digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *