RSE

Vigésima Tercera Entrega del Premio Paul Harris Bicentenario 2025 en las que empresas bolivianas reciben reconocimiento por salvar vidas de la hidrocefalia

El Rotary Club Chuquiago Marka celebró con gran éxito la vigésima tercera entrega del Premio a la Excelencia Empresarial Paul Harris Bicentenario 2025, un homenaje que trasciende el ámbito empresarial para convertirse en un acto de solidaridad y esperanza.

En esta edición, el reconocimiento destacó a las empresas participantes que, a través de programas de responsabilidad social, apoyaron activamente el servicio del club en beneficio de la comunidad boliviana, contribuyendo de manera decisiva al proyecto humanitario de provisión de válvulas para el tratamiento de la hidrocefalia. Gracias a estas acciones, decenas de niños y familias de escasos recursos han tenido acceso a una atención médica que literalmente salva vidas.

El Premio Paul Harris, creado por el Rotary Club Chuquiago Marka, se ha consolidado como un espacio donde la excelencia empresarial se une al compromiso social. Cada entrega no solo rinde homenaje al liderazgo y la visión de futuro de las compañías galardonadas, sino que también convierte el reconocimiento en acción concreta para transformar realidades.

El Premio Paul Harris Bicentenario no se limita a entregar un reconocimiento simbólico, sino que se transforma en un mecanismo de sostenibilidad para proyectos humanitarios de gran impacto.

El evento, realizado en la ciudad de La Paz, reunió a autoridades, representantes del sector privado, líderes sociales y miembros de la comunidad rotaria, quienes coincidieron en destacar la importancia de vincular el desarrollo empresarial con la solidaridad. La velada no solo fue un reconocimiento público, sino también un espacio de inspiración, donde las historias de impacto social recordaron que el compromiso con la comunidad puede convertirse en un motor tan poderoso como la innovación o la rentabilidad.

En esta vigésima tercera edición, las empresas premiadas fueron seleccionadas por su participación activa en programas de responsabilidad social empresarial que, más allá de cumplir con una obligación, demostraron un genuino interés por mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables. El apoyo brindado permitió sostener la provisión de válvulas de derivación para el tratamiento de la hidrocefalia, una enfermedad que afecta principalmente a niños en edad temprana y que, de no ser tratada a tiempo, puede tener consecuencias irreversibles.

La hidrocefalia es un trastorno neurológico que implica la acumulación de líquido cefalorraquídeo en el cerebro, lo que aumenta la presión intracraneal y pone en riesgo la vida del paciente. En Bolivia, muchas familias de bajos recursos no cuentan con los medios para costear un tratamiento adecuado, lo que convierte este proyecto en un puente de esperanza y equidad en el acceso a la salud. Las válvulas entregadas, además de ser de alta calidad, han llegado acompañadas de asistencia médica especializada, garantizando un tratamiento integral para los beneficiarios.

Cada entrega no solo rinde homenaje al liderazgo y la visión de futuro de las compañías galardonadas, sino que también convierte el reconocimiento en acción concreta para transformar realidades.

Los representantes del Rotary Club Chuquiago Marka resaltaron que este esfuerzo no sería posible sin la alianza estratégica con el sector privado, que cada año se suma con mayor convicción a este trabajo. En ese sentido, señalaron que el Premio Paul Harris Bicentenario no se limita a entregar un reconocimiento simbólico, sino que se transforma en un mecanismo de sostenibilidad para proyectos humanitarios de gran impacto. Esta sinergia ha convertido a la iniciativa en un referente nacional sobre cómo la cooperación público-privada puede salvar vidas.

El acto concluyó con un llamado a la acción dirigido a las nuevas generaciones de empresarios y líderes comunitarios, recordando que la verdadera huella de una organización no se mide únicamente en cifras financieras, sino en la capacidad de transformar realidades. Con un compromiso renovado, el Rotary Club Chuquiago Marka anunció la continuidad del programa y la apertura de futuras ediciones del Premio Paul Harris Bicentenario, invitando a más empresas a ser parte de una causa que no solo reconoce la excelencia, sino que también multiplica la esperanza.

Con el lema “Premiar el esfuerzo, transformar vidas”, la vigésima tercera entrega reafirmó la esencia del galardón: celebrar a quienes marcan la diferencia y demostrar que la verdadera grandeza empresarial está en el impacto positivo que generan en la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *