Roblox y la preocupación pediátrica: cuando el entretenimiento digital se convierte en riesgo

En la era digital, los videojuegos no solo son una forma de entretenimiento, sino también una parte central de la vida de muchos niños y adolescentes. Roblox, una plataforma multijugador muy popular, ha capturado la atención de jóvenes de diversas edades gracias a su flexibilidad para crear personajes, escenarios y juegos propios. Sin embargo, esta atracción ha generado alarma entre pediatras y expertos en salud, debido a los efectos negativos que la exposición excesiva puede provocar en los menores.
1. Adicción y síntomas asociados
El uso constante de Roblox ha mostrado desencadenar ansiedad, alteraciones del sueño y cambios de comportamiento en niños y adolescentes. María Angustias Salmerón, presidenta de la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia (SEMA), destaca que los menores llegan a consulta mostrando nerviosismo intenso y una dificultad notable para desconectarse del juego. Este patrón de dependencia refleja la creciente adicción a plataformas digitales, que reemplaza interacciones cara a cara y puede afectar el desarrollo socioemocional.
“Están nerviosos y no hay manera de quitarles Roblox de las manos.”
2. Riesgos en los chats y exposición a contenidos inapropiados
Más allá del juego en sí, los chats internos de Roblox representan un riesgo crítico. Diversos estudios y reportes periodísticos han evidenciado la presencia de depredadores sexuales y la circulación de contenido adulto. Padres y tutores han reportado situaciones donde los menores son inducidos a autolesionarse, acceder a pornografía o compartir imágenes comprometedoras. La preocupación se centra en la facilidad con la que los niños pueden interactuar con desconocidos sin supervisión efectiva.
3. Medidas de seguridad implementadas por Roblox
Ante estos riesgos, Roblox ha reforzado sus protocolos de seguridad. Se han introducido más de 100 iniciativas de protección, incluyendo restricciones en chats y herramientas para limitar el contacto con adultos, así como un sistema de verificación de edad mediante inteligencia artificial. Este sistema solicita un selfie al usuario para determinar su grupo de edad y ajustar los permisos de comunicación, evitando que menores entren en contacto con adultos desconocidos.

4. El papel de la familia y la supervisión
Expertos coinciden en que la responsabilidad no recae únicamente en la plataforma. Padres y tutores deben supervisar el uso de Roblox, revisar la participación en chats y mantener un diálogo abierto sobre los riesgos de interactuar con desconocidos. La educación digital y la comunicación constante son herramientas esenciales para prevenir consecuencias negativas en la salud emocional y física de los menores.
“Los chats internos de la plataforma exponen a los menores a contenidos inapropiados.”
Roblox representa una oportunidad de creatividad y entretenimiento, pero también un desafío para la seguridad y el bienestar infantil. La combinación de supervisión familiar, medidas de protección en la plataforma y educación sobre el uso responsable de la tecnología es fundamental. Comprender los riesgos asociados y actuar de manera proactiva permitirá que los niños disfruten de los beneficios del mundo digital sin poner en peligro su desarrollo ni su seguridad.