El Banco Ecofuturo contribuye al crecimiento integral de las comunidades
ECOFUTURO – Sostenibilidad -RSE – EcoNET – Bienestar Social – Crecimiento Integral – ODS – Aldeas Digitales – Bolivia –

En Bolivia, la sostenibilidad y la RSE son pilares clave para muchas instituciones. Banco Ecofuturo, liderado por Alejandro Bustillos, ejemplifica cómo inclusión e innovación transforman comunidades y generan impacto positivo. Bustillos comparte visión, desafíos y logros en sostenibilidad.
INCLUSIÓN COMO BASE DE LOS PROYECTOS DE RSE
La inclusión es un valor fundamental que guía los proyectos de RSE de Banco Ecofuturo. Según el gerente general, «a través de la inclusión creamos oportunidades y transformamos vidas, e impulsamos su desarrollo y bienestar social». Este enfoque permite que la institución no solo ofrezca servicios financieros, sino que también contribuya al crecimiento integral de las comunidades.
En el 2023, Banco Ecofuturo recibió reconocimientos por su implementación de los ODS y la publicación de su primer Reporte de Sostenibilidad, consolidando su posición como líder en sostenibilidad en Bolivia”
TRANSFORMACIÓN SOCIAL INTEGRAL
Desde 2013, Banco Ecofuturo ha implementado proyectos en los ámbitos social y ambiental, beneficiando a comunidades de las áreas urbanas y rurales de los ocho departamentos donde opera. «Contribuimos al bienestar de los bolivianos, a través de la restauración de sus comunidades y aportes a sus proyectos como aporte a su crecimiento”, comentó el ejecutivo.
EL AVANCE DE LA SOSTENIBILIDAD EN BOLIVIA
Alejandro Bustillos resalta que la sostenibilidad ha ganado protagonismo en el país. «Muchas instituciones han enfocado su trabajo hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y reportar el impacto de estos a través de la elaboración de sus reportes, aspecto que ha contribuido al desarrollo de proyectos”, afirmó. En el 2023, Banco Ecofuturo recibió reconocimientos por su implementación de los ODS y la publicación de su primer Reporte de Sostenibilidad, consolidando su posición como líder en sostenibilidad en Bolivia.
El banco tiene valores institucionales que guían su accionar, destacamos uno de ellos, la inclusión”
DIGITALIZACIÓN COMO CLAVE PARA LA RSE
La innovación tecnológica es un pilar en los proyectos de RSE del banco. “El éxito de todo negocio está directamente relacionado a su adaptación a la tecnología», señaló el gerente. De esta forma, el banco implementó proyectos como «Aldeas Digitales», para capacitar a emprendedores en comercio electrónico, fortaleciendo así sus negocios. Además, plataformas como «CLICK Financiero» fomentan la educación financiera de manera gratuita y accesible, promoviendo decisiones financieras informadas y la Banca Electrónica EcoNET.
DESAFÍOS PARA 2025
Hacia 2025, la entidad se proyecta como referente en sostenibilidad, priorizando la igualdad de género, los derechos humanos y el cambio climático. “Los resultados y el impacto de todos estos proyectos será transparentemente divulgado a través de su rendición de cuentas a la sociedad, que es su Reporte de Sostenibilidad», concluyó el gerente general.
DE CERCA CON BANCO ECOFUTURO
- Fecha de fundación: La Paz, 01 de junio de 1999.
- Inicio del primer programa de RSE: 2015 – Proyecto: Gestión del agua y producción ecológica en la zona de la Barranca, Sucre
- Colaboradores en la unidad de RSE: Está conformada por 3 personas: Jefe Nacional de Marketing y RSE, analista de RSE y asistente de RSE
- Mayor satisfacción: La obtención de la Certificación de Protección al Cliente y la realización del primer Reporte de Sostenibilidad bajo la metodología del GRI.
- Reconocimientos: Certificación de Protección al Cliente, nivel ORO, con una puntuación global de 98.3; ICR reconoció al Banco por unirse a la red mundial de empresas que reportan los impactos de su gestión social bajo los estándares del GRI (Iniciativa de Reporte Global). El Banco recibió un premio por su primer Reporte de Sostenibilidad alineado al GRI y una mención por incluir los ODS en su modelo de sostenibilidad.