IBO BLAZICEVIC…”Me interesa más el servicio a la sociedad que el beneficio económico personal”

Entendiendo por líder un impulsor del cambio (así lo hemos visto a lo largo de la historia desde el punto de vista espiritual, político o económico). El líder empresarial de hoy debe hacer evolucionar su organización, pero no desde un liderazgo unipersonal (ni puede, ni tiene todas las soluciones), sino siendo un facilitador de una inteligencia, responsabilidad y liderazgo colectivos. En definitiva, “Liderar con el ejemplo. Hay que tratar de imponerse metas ambiciosas y creativas de manera participativa y luego generar una mística y compromiso hacia el logro de los objetivos trazados, con la participación activa del grupo” frase que destaca Ibo Blazicevic, en una entrevista digital a Magazine Management quien lo eligió como un Great Leader del sector empresarial en Bolivia, por su vasta experiencia, conocimiento, solidaridad, empatía y el trabajo que demuestra en cada una de las instituciones que lidera.
Te invitamos a conocer y a seguir aprendiendo de unos de los más importantes líderes de Bolivia.
- Construyendo los cimientos y enfrentando retos
Para muchos la primera escuela en lo laboral ha llegado ha ser la familia, donde adquirimos responsabilidades, y fortalecemos algunas habilidades, en este sentido Ibo comenta “Empecé a trabajar muy temprano, desde los 15 años ayudé a mi Papá como cajero de medio tiempo en una tienda de venta de hilados industriales. A los 17 años mi Mamá se fue a vivir a Chile y durante un tiempo ayudé a mi familia con una pequeña fábrica de textiles. Luego de salir bachiller, empecé a estudiar economía en la UMSA y me casé a los 20, con lo cual me vi obligado a trabajar y estudiar simultáneamente”.
Y durante 15 años trabajó desarrollando varios pequeños emprendimientos empresariales en la industria manufacturera, provisión de materias primas e insumos para la industria, y en un taller de mecánica automotriz, etc.
- Consolidando una vida profesional y liderazgo
Con los objetivos claros y una visión que lo que quería alcanzar, Blazicevic trabajó a los 33 años como dependiente de en un programa financiado por el Banco Mundial para fortalecer el mercado laboral y asistir técnicamente a los relocalizados de la minería, que decidieron crear unidades productivas. Es así que “en 1999 trabajé como Director de Proyectos de la Fundación Inti Raymi y luego fui ascendido a Superintendente de Relaciones Externas y Comunitarias hasta 2007. En 2007 acepté une invitación para ir a trabajar como Principal Advisor en el gigante Minero Oyu Tolgoi, de la Minera Rio Tinto en Mongolia, donde trabajé hasta fines de 2008”. A su retorno del exterior a Bolivia, afirma Ibo “llegue para trabajar en British Gas por 1 año como consultor de social development y en noviembre de 2009 me uní a Cervecería Boliviana Nacional como Director Institucional, cargo que continúo desempeñando a la fecha”
De manera paralela, y con un gran compromiso nos demuestra porque es un Great Leader, ya que se desempeña como Director de la Cámara Boliviana de Fabricantes de Cerveza, Director de Cámara Nacional de Comercio, es actual Director de Fundempresa, y desde hace seis meses es Presidente del Directorio de Entel. Y por último, consolidando su liderazgo, y convirtiéndolo en uno de los hombres más importantes del sector empresarial, en marzo de 2019 fue elegido Presidente de la Cámara Nacional de Industrias, desarrollando sus funciones hasta la fecha.
- Un líder con vocación de servicio
Tener clara una convicción, y ser consecuentes en lo que uno dice y lo que hace la esencia de un gran líder. “El representar a los Industriales que generan el 16% de la economía de Bolivia y que emplean a más de 600,000 personas en Bolivia es una enorme responsabilidad. Tengo que ser muy analítico y equilibrado a la hora de realizar declaraciones como vocero del sector. He recibido críticas y presiones políticas para influir en nuestras declaraciones en el gobierno anterior e incluso intentos de amedrentamiento que no han cambiado nuestra vocación de servicio a la industria y generación de bienestar para Bolivia”, resalta Blazicevic.
- Servicio a la Sociedad Vs. Beneficio Económico
Los principios y valores es la brújula de los líderes, que los dirigen a ser honestos con uno mismo y con quienes le rodean. En este sentido Ibo resalta “la ética es muy importante y trato de ser honesto en mis actuaciones personales y laborales. Me interesa más el servicio a la sociedad que el beneficio económico personal. Estoy convencido que el círculo virtuoso generado por la industria genera un impacto positivo para el estado, empresarios y familias bolivianas”
- Obstáculos en el camino
Los grandes líderes afirman que cuantas más obstáculos tengas que atravesar o caídas tengas más fuerte serás, y nunca es tarde para encaminar lo que creías perdido. Este es un claro ejemplo… “Fueron varios obstáculos los que atravesé en mi camino de desarrollo personal. En una ocasión fracasé en varios emprendimientos empresariales debido a una actitud laxa y muy autosuficiente. Tuve que pagar muy caro el aprendizaje de reinventarme y mantenerme nuevamente activo y económicamente productivo”, afirma Ibo.
- Equilibrio entre la vida empresarial y familiar
Al ir consolidando una carrera profesional y que la misma tome cierto protagonismo, influye en ciertas ocasiones descuidar los lazos familiares, y por lo mismo es difícil encontrar una armonía. Sin embargo, para Ibo Blazicevic es “Encontrar un balance entre la vida empresarial, gremial y familiar es el mayor de los retos. Otro muy importante es mantenernos saludables, cuidando y protegiendo a la familia y finalmente tomar decisiones correctas basadas en nuestros principios y valores”
Complementando destaca el líder que el legado que le gustaría dejar es el de servicio a los demás y de contribución a la generación de un mejor clima de negocios en Bolivia que permita un florecimiento de la industria nacional, creando nuevas fuentes de empleo, beneficios para el estado y la sociedad en su conjunto.
“Fueron varios obstáculos los que atravesé en mi camino de desarrollo personal. En una ocasión fracasé en varios emprendimientos empresariales debido a una actitud laxa y muy autosuficiente…”