PayPal impulsa su crecimiento global con una alianza estratégica junto a OpenAI e integración directa en ChatGPT

La empresa de tecnología financiera PayPal Holdings Inc. dio un paso decisivo en su estrategia de expansión digital al elevar su pronóstico de ganancias para 2025 y anunciar una alianza estratégica con OpenAI, la compañía líder en inteligencia artificial. Esta colaboración permitirá integrar la billetera digital de PayPal directamente dentro de ChatGPT, habilitando transacciones seguras y rápidas sin salir de la plataforma conversacional más utilizada del mundo.
El acuerdo marca un punto de inflexión para el sector fintech, al unir la infraestructura de pagos global de PayPal con las capacidades cognitivas avanzadas de ChatGPT. De este modo, cientos de millones de usuarios podrán buscar, comparar y comprar productos sin abandonar el entorno de la IA, lo que redefine la experiencia del comercio digital. Con esta integración, el chatbot se convierte no solo en un asistente conversacional, sino también en un nuevo canal de ventas inteligente, capaz de cerrar transacciones en tiempo real.
Con ventajas competitivas diferenciadas y una dirección estratégica clara, creemos que estamos en una posición excepcional para triunfar en el futuro.
El optimismo del mercado no se hizo esperar. Las acciones de PayPal subieron un 7.82% en la jornada bursátil, alcanzando los 75.73 dólares por acción (1:10 p.m., hora de Ciudad de México). Este repunte se suma al anuncio de un nuevo programa de dividendos trimestral de 14 centavos por acción, lo que refuerza la confianza de los inversionistas en la solidez y sostenibilidad de la empresa. El director ejecutivo, Alex Chriss, destacó que “con ventajas competitivas diferenciadas, una dirección estratégica clara y un impulso de ejecución en constante crecimiento, creemos que estamos en una posición excepcional para triunfar en el futuro”.
En cuanto a su rendimiento financiero, PayPal ubicó su pronóstico de ganancias ajustadas por acción entre 5.35 y 5.39 dólares, superando el rango anterior de 5.15 a 5.30 dólares comunicado en julio. Aunque las pérdidas por transacciones y créditos aumentaron un 37 % interanual, hasta 483 millones de dólares, los ingresos superaron las expectativas de los analistas. El volumen total de pagos alcanzó los 458,100 millones de dólares, frente a los 450,300 millones previstos, lo que representa un crecimiento del 8 %, reflejo de un mercado dinámico y una base de usuarios en expansión.
Comprar y pagar sin salir del chatbot redefine la experiencia de comercio digital.
Otro movimiento clave fue el acuerdo con Blue Owl Capital, que adquirió 7,000 millones de dólares en préstamos de PayPal, con opción de recompra a dos años. Este paso permitirá a la compañía liberar recursos en su balance y concentrarse en su negocio principal de créditos, mejorando la eficiencia operativa y fortaleciendo su flujo de caja.
La alianza con OpenAI coloca a PayPal a la vanguardia de una nueva era de inteligencia financiera integrada, donde la interacción entre humanos y máquinas redefine el comercio digital. Con esta apuesta, la fintech estadounidense no solo busca optimizar la experiencia de pago, sino también convertirse en un actor central del ecosistema de la inteligencia artificial aplicada al consumo. En un momento donde la automatización y la personalización marcan el ritmo del mercado, PayPal demuestra que la innovación sigue siendo el motor que impulsa su liderazgo global.
