REGINA ROZENMAN: “Para atreverse, no hay que tener miedo”
WOMEN’S TIME: Líderes que construyen Bolivia – Regina Rozenman – CONSORCIO PUBLICITARIO – DMA –

Regina Rozenman no llegó para seguir el manual, sino para escribir el suyo. Como Presidenta Ejecutiva de Consorcio Publicitario, ha construido más que una empresa: ha edificado una filosofía de liderazgo basada en convicción, carácter y causa. Sus “Cinco Mandatos de Hierro” no son frases inspiracionales, sino estructuras vivas que sostienen su estilo de gestión y su visión de transformación empresarial con impacto humano. Regina lidera con la voz firme, el corazón abierto y la mente clara. Su misión es encender conciencias, elevar estándares y demostrar que el liderazgo más potente es aquel que no negocia sus principios.
MANDATO 1: LIDERAR CON CONCIENCIA
Para Regina, liderar es actuar con plena conciencia del impacto que cada decisión tiene. Su enfoque está alejado del poder por el poder; se centra en la responsabilidad ética, emocional y social. “Liderar con conciencia ha sido mi punto de partida. No concibo el liderazgo como un ejercicio de poder, sino como un acto de responsabilidad: escuchar, conectar y actuar desde la autenticidad”, asegura.
Ese compromiso se traduce en cultura organizacional. “Esto me ha permitido formar equipos sólidos, humanos y comprometidos con algo más grande que los objetivos trimestrales”, señala, reafirmando que su forma de liderar empieza con una mirada interna y termina con una huella externa que transforma.
MANDATO 2: APRENDER DE LOS FRACASOS Y SACAR LO MEJOR DE ESTOS
En su manifiesto personal, Regina lo dice con claridad: “Fracasar no me asusta. Lo mediocre, sí”. Para ella, cada caída es una lección que afila el liderazgo. “Los fracasos no son caídas, son lecciones disfrazadas de dificultad”, enfatiza. Analiza los errores con valentía y los convierte en impulso para evolucionar.
Exijo entrega, agallas, cerebro y corazón. Pero también escucho, conecto y entiendo”
Su capacidad para transformar tropiezos en crecimiento ha sido clave. “Aprender del fracaso me ha dado resiliencia. No oculto los errores, los estudio”, afirma. Para Regina, cada error enfrentado con inteligencia emocional es una ventaja competitiva y una oportunidad para liderar con más profundidad.
MANDATO 3: NO TEMER AL CAMBIO Y BUSCAR SIEMPRE MEJORAR Y APRENDER
El cambio es su lenguaje cotidiano. Regina no reacciona al cambio: lo anticipa. “El cambio es inevitable, pero el crecimiento es intencional”, declara. Consciente de que el aprendizaje es un músculo que debe ejercitarse siempre, ha convertido la mejora continua en su estado natural.
“El cambio no es amenaza. Es señal de que estoy viva. Si no estoy creciendo, me estoy oxidando”, dice con la determinación de quien ha hecho de la innovación una filosofía de vida. Su liderazgo ha sabido adaptarse y reinventarse frente a cada transformación del ecosistema comunicacional, sin perder esencia.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: XIMENA JIMENEZ: “Somos los arquitectos de nuestro destino”
MANDATO 4: SER COHERENTE CON MIS PRINCIPIOS, CON MIS OBJETIVOS Y SER HONESTO
Para Regina, la coherencia es el cimiento de la credibilidad. “Actuar en línea con los valores personales y profesionales, mantener la integridad en cada decisión, y defender la verdad aun cuando incomode, construye respeto y confianza”, afirma. Su integridad no se negocia, incluso cuando ello implique elegir caminos más difíciles. “La coherencia y la honestidad son la base de mis decisiones”, afirma con claridad.
Esa honestidad, con su equipo, clientes y aliados, ha cimentado la credibilidad de su liderazgo. En un mundo de discursos vacíos, Regina prefiere resultados con alma y vínculos con propósito.
Los fracasos no son caídas, son lecciones disfrazadas de dificultad”
MANDATO 5: EXIGIR RESPONSABILIDAD Y TENACIDAD EN EL ENTORNO LABORAL, CON EMPATÍA
El alto rendimiento no excluye la humanidad. En el liderazgo de Regina, la exigencia convive con la empatía. “Exijo entrega, agallas, cerebro y corazón. Pero también escucho, conecto y entiendo”, remarca. Cree que la empatía no debilita la gestión, sino que la vuelve más efectiva y sostenible.
“Exigir excelencia, tenacidad y empatía ha sido mi fórmula para construir culturas de alto desempeño, pero también humanas”, concluye. Consciente de que el talento brilla más cuando se alinea con carácter, ha formado equipos donde la exigencia no asfixia, sino que inspira.
Regina Rozenman lidera con voz firme y fuego en el alma. Sus cinco mandatos no solo la han guiado a construir empresas exitosas, sino culturas con sentido y propósito. Porque para ella, liderar no es mandar: es despertar. Y quien camina a su lado, lo sabe. “Aquí se juega en serio”.
Una pincelada de su trayectoria…

Regina Rozenman, es presidenta ejecutiva de Consorcio Publicitario, ha construido una trayectoria marcada por la resiliencia, la visión estratégica y la pasión por la innovación. Su recorrido profesional inició con estudios de Fisioterapia en Ámsterdam a los 17 años, experiencia que moldeó su carácter y abrió su perspectiva al mundo. Más adelante, se trasladó a Santiago de Chile, donde se formó en publicidad, comunicación y marketing. Tras vivir en Brasil y regresar a Bolivia, retomó su vida laboral como Gerente Comercial en el periódico “El Mundo”, para luego fundar Consorcio Publicitario en 1994, empresa pionera en publicidad digital y estrategia de medios. Con más de 30 años de experiencia, Rozenman ha liderado campañas de alto impacto social. Además de presidir Consorcio, creó dos agencias especializadas: DMA y MAA. Su trayectoria en múltiples industrias demuestra una capacidad de adaptación y liderazgo que ha dejado huella.
De cerca con Regina…
- Libro favorito: “Muchos Cuerpos, una misma Alma” – Brian Weiss
- Destino de viaje favorito: Difícil fijar un solo destino como lugar favorito. Cada viaje y cada lugar siempre dejan huellas e inspiran.
- Lo que me hace feliz: Un beso, una sonrisa y abrazo de mis nietos, una conversación, ver florecer mis orquídeas, leer un buen libro, ver TV con buena compañía y comerme una bolsa de pipocas dulces.
- Motivación diaria: Mi fuego: Transformar para trascender: Estoy aquí para transformar realidades. Mi fuego es ver crecer a otros gracias a lo que aprendimos juntos. Ese fuego se alimenta del cambio, del riesgo y del aprendizaje… y de saber que no vine a ocupar un lugar, sino a dejar una huella
- Acción para soltar la rabia: No reacciono, no me explico… solo paro. Mi cuerpo es el primer indicador de que algo no está bien, así que lo escucho. También sigo cinco pasos para liberarse. Tomo el fuego que me quema y lo convierto en luz que me guía.